Durante los días 22, 23 y 24 de agosto, el actor, director y dramaturgo esquelense Álvaro Ochoa Martínez brindará en La Juntadera el seminario intensivo de teatro “Delirios de Invierno”, una propuesta escénica diferente que invita a adolescentes y adultos, con o sin experiencia previa, a sumergirse en el universo teatral desde el juego, la investigación y la creación colectiva.
En diálogo con La Portada, Álvaro Ochoa Martínez explicó que el seminario, compuesto por tres jornadas intensivas, surge del deseo de compartir su recorrido artístico de más de una década en Buenos Aires con su ciudad natal. “Pensé en ese chico que fui en Esquel, con muchas ganas de aprender y absorber todo. Me pregunté qué taller le hubiera gustado recibir y desde ahí empecé a construir esta propuesta”, relató.
El seminario se desarrollará en la sede de La Juntadera (Urquiza 254), con clases el viernes 22 de agosto de 20:30 a 22:30, el sábado 23 de 10:30 a 13:30, y el domingo 24 en horario a confirmar. No se requiere experiencia previa: el enfoque está puesto en la apertura al lenguaje escénico y en la construcción de sentidos desde la experiencia personal.
Ochoa plantea un abordaje del teatro que desafía las formas tradicionales. “Me interesa trabajar con escenas que escapen a lo realista, pensar en cuerpos más vertiginosos, delirantes. Por ejemplo, imaginar a alguien bajando en bicicleta por una montaña que de repente se transforma en dragón. Todo puede acontecer en el teatro”, expresó.
Entre los ejes del trabajo estarán la búsqueda de una verdad interpretativa propia, la construcción de imágenes como herramientas teatrales y la exploración de narrativas alejadas del conflicto como única estructura dramática. “Busco que quienes tienen más experiencia se animen a vaciar ciertos mecanismos artificiales de actuación y quienes no tienen experiencia, a delirar, a imaginarse dentro de una película, de una historia fantástica”, añadió.
Un puente con Esquel
Aunque está radicado en Capital Federal desde hace diez años, Álvaro Ochoa conserva un vínculo afectivo y artístico profundo con Esquel. “En mi cabeza como dramaturgo siempre está Esquel como público. No me gustaría desprenderme nunca de eso”, aseguró.
Su formación comenzó en la ciudad con Luis Bertero, y continuó en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, donde se recibió con la obra “Caer”. Desde entonces, ha participado en festivales y proyectos, muchos de ellos con Beto Villa, quien también es de Esquel, como “Alué”, que en mapuche significa “alma de muerte” y abordaba temáticas juveniles profundas y significativas.
Como dramaturgo, Ochoa ha estrenado dos obras: “Todo lo que arde es mío”, una historia sobre una niña y su perro enfrentando el incendio de su casa en Esquel, y “La obra de Alvarito”, una propuesta biodramática en la que su infancia se convierte en material escénico interpretado por un niño de 10 años. “Es mi vida representada y llevada a cabo por un nene de 10 años. Es mi yo infante”, describió.
Una propuesta para sumarse
Las inscripciones para “Delirios de Invierno” ya están abiertas y pueden realizarse contactando a Álvaro Ochoa a través de su cuenta de Instagram: @alvarochoamartinez.
Finalmente, el actor destacó el rol fundamental que cumple La Juntadera en el desarrollo cultural local: “El trabajo que hacen Giovanna Toneguzzo y Sebastián Pellegrini es admirable. Siempre me abren las puertas para que pueda volver y compartir estas aventuras teatrales que tanto me motivan”, valoró.
“Delirios de Invierno” es un encuentro con el arte y una invitación a explorar los límites del cuerpo, la imaginación y la escena en pleno invierno patagónico.