El atleta Eulalio “Coco” Muñoz volvió a los entrenamientos luego de atravesar uno de los momentos más duros de su carrera, una grave infección en el pie que lo mantuvo inactivo durante seis meses.
En diálogo con La Portada, el fondista de Esquel compartió su experiencia, habló del difícil proceso de recuperación y celebró con emoción su regreso a la pista. “Volví a entrenar en junio. Empecé corriendo dos kilómetros y ahora ya estoy haciendo 10 por día. Es un montón después de todo lo que pasé”, expresó Coco Muñoz, visiblemente aliviado por haber superado una etapa que lo afectó tanto física como emocionalmente.
El calvario comenzó con molestias en los tendones de Aquiles, un problema que arrastraba desde hacía tiempo, pero a comienzos de este año, la situación se agravó: su pie se inflamó, se enrojecía hasta parecer “en llamas” y comenzó a pelarse por el calor. “No dábamos con nada. Tomé antibióticos, corticoides, hasta me dijeron que podía ser trombosis. Fueron meses de incertidumbre”, relató.
Asimismo, reveló que atravesó meses de mucho sufrimiento. “Era tanto el dolor que no podía sacar a mis perros a dar una vuelta y cada vez era peor”, afirmó.
La clave para encontrar la causa fue un estudio realizado en el Hospital de Esquel por la hematóloga Laura Jones. Luego de una resonancia y un ecodoppler, se detectó una infección severa. La única solución fue una cirugía para eliminar el foco infeccioso. “Después de la operación, el dolor se fue. No se inflamó más y por primera vez en meses volví a sentir alivio”, contó.
Durante el proceso, Muñoz vivió momentos muy difíciles. “No podía caminar, ni siquiera sacar a mis perros. Subir una escalera era imposible. Estaba encerrado, triste, lloraba; fue durísimo”, confesó. A pesar de todo, nunca perdió la fe. “Yo soy muy creyente. En un momento llegué a pedirle a Dios que solo me deje caminar, que era lo que necesitaba porque no podía hacer nada”, sostuvo.
Su entorno fue clave: “Ari, mi novia, fue mi gran sostén. Se bancó todo. Mis cambios de humor, mis bajones. Estuvo siempre”. También agradeció a sus amigos, a su kinesióloga Tami Ortiz y al equipo médico que lo acompañó durante la recuperación.
El 16 de julio, en el día de su cumpleaños, tuvo un regalo muy especial: volver a correr. “Fue un día hermoso. Salí con una alegría inmensa. Estoy volviendo de a poco, pero lo importante es que volví”, aseguró. Si bien aún no entrena a doble turno como antes, espera retomar su rutina completa el próximo mes.
“Estoy volviendo a los entrenamientos, no con normalidad porque antes entrenaba dos veces por día y ahora estoy haciéndolo una sola vez y en menor cantidad de kilometraje, pero de a poco voy sumando”, precisó. Y remarcó que “ahora volvió la sonrisa a la cara, que era algo que se me había ido porque no la estaba pasando bien por el dolor”.
Muñoz también se refirió al cariño de la gente. “Volví a publicar en redes y me llegaron mensajes de todas partes. Amigos, corredores, gente de Uruguay. Me emociona que muchos se sientan representados por mí”, dijo.
Volver a competir
Por ahora, no tiene una competencia concreta en el horizonte. “Todavía no estoy listo para competir. Lo importante es que estoy corriendo y feliz. Ya habrá tiempo para las carreras”, declaró.
A su vez, Muñoz contó que transita este proceso con tranquilidad. “El próximo mes vamos a volver a entrenar con normalidad, ya lo hablamos con Rodrigo Peláez, mi entrenador. Queremos que la vuelta sea con calma porque por ahí uno apura el proceso y en vez de ayudarte, volvés para atrás. Ya iremos viendo qué competencia y cómo responden las piernas en los entrenamientos. Vamos a ir de a poco y estoy muy contento de volver a hacer lo que tanto me gusta”, aseguró.
Por último, Coco compartió una reflexión y un mensaje de aliento para quienes atraviesan situaciones similares. “Todos pasamos momentos difíciles. A mí me tocó esto como deportista. Estuve seis meses parado y en mi vida no había estado tanto tiempo sin correr, como máximo habré estado dos semanas ya que después de los Juegos Olímpicos fue la única vez que me tomé vacaciones. El hecho de estar lesionado hace que las cosas se pongan difíciles. Hay que bancarse el dolor, ocuparse más que preocuparse, tener paciencia y fe porque se puede salir adelante”, finalizó.