El director General de Inspecciones de la Municipalidad de Esquel, Oscar Razetto, dialogó con La Portada y brindó detalles sobre las recientes acciones llevadas a cabo por el área a su cargo, que incluyeron controles en el radio céntrico y notificaciones a alojamientos turísticos que no cuentan con habilitación comercial.

El funcionario informó que se realizaron más de diez intervenciones en el centro de la ciudad por venta ambulante, y que muchas veces los vendedores son personas que llegan de otras localidades. “En esos casos trabajamos con la Policía del Chubut. Si es muy tarde, ellos mismos notifican y explican la ordenanza vigente que prohíbe la venta ambulante en el centro. Se evalúa cada caso, se puede proceder al decomiso preventivo de la mercadería y se los invita a presentarse en el Tribunal de Faltas”, detalló.

En cuanto a los productos ofrecidos, mencionó que se labraron infracciones por la venta irregular de bolsas de residuos, medias, sábanas, cortinas, plantas, entre otros. Además, advirtió que algunas personas se manejan con discreción “golpeando puerta a puerta con un bolso”, lo que genera alertas en la comunidad. “Sabemos que a veces estas prácticas encubren otros fines. Por eso se investiga si están de paso o si están alquilando cabañas, ya que también puede tratarse de casos de lavado o incluso narcotráfico”, alertó.

Razetto también señaló que se notificó a un salón de usos múltiples por actividades comerciales no permitidas y que se viene trabajando con la Cámara de Comercio en la regularización de alojamientos turísticos. “Hicimos un relevamiento de establecimientos que ofrecían hospedaje sin estar registrados. Solo actuamos cuando hay cartelería o publicidad, porque si no hay indicios, no podemos ingresar”, aclaró.

La misma metodología se aplica con los “rent a car” que no tienen habilitación. “Se los notifica para que regularicen su situación. Nuestro objetivo no es ir al choque, sino asesorar”, explicó.

Seguidamente, el funcionario municipal aseguró que su objetivo es profesionalizar a los inspectores y que su función sea el asesoramiento y la prevención. También mencionó que continúan brindando cursos de manipulación de alimentos. “Sólo cobramos la emisión del carnet porque el curso es gratuito y viene gente incluso de otras localidades”, destacó.

En lo que va de la gestión, se capacitaron 2.136 personas y se emitieron 2.048 carnets, un 25% más que en años anteriores. “Eso demuestra el compromiso del comerciante que le exige formación a sus empleados”, señaló.

Desalojo a feriantes en el Hospital

El operativo en inmediaciones del Hospital se produjo tras una solicitud formal del director del establecimiento, Dr. Carlos Winter, quien en una nota dirigida al municipio pidió evitar la instalación de feriantes en los accesos y salidas de emergencia de 25 de Mayo. “Esta práctica genera obstrucciones que afectan considerablemente la seguridad y accesibilidad tanto de los usuarios como de las ambulancias”, advirtió el médico.

En la misma nota, el Dr. Winter reconoció el contexto económico complejo que enfrentan muchos vecinos, pero subrayó la necesidad de encontrar un equilibrio que no comprometa el funcionamiento del Hospital. A la solicitud se adjuntó un informe técnico de la Licenciada en Seguridad e Higiene del nosocomio, detallando los riesgos de una organización deficiente del espacio.

Ante esta situación, Razetto explicó que convocó a una reunión con distintas áreas y actores involucrados: Producción, Policía y la Jueza de Faltas. “Uno entiende que estas personas están hace tiempo, por eso buscamos brindarles otras herramientas, aunque el informe técnico pedía el desalojo”, comentó.

La medida fue ejecutada de inmediato. “El primer día fuimos y no había nadie, el segundo comenzamos a notificar. Los feriantes sostenían que antes había un acuerdo con la gestión anterior del Hospital, pero eso cambió. Esta gestión, con fundamentos e informe, pide que se retiren”, explicó Razetto. En total se notificó a siete personas, quienes ya se presentaron en el área de Producción y se encuentran en proceso de reubicación, en principio sobre la vereda de O’Higgins, frente al SOEME.

Capacitaciones

Razetto subrayó que desde que asumió se han profesionalizado muchas áreas de trabajo, con capacitaciones en residuos peligrosos y patológicos, control de ruidos molestos, transporte de alimentos y nuevas tecnologías. Además, señaló que se habilitan entre dos y tres comercios por semana.

“Empezamos sin vehículos. Ahora contamos con dos móviles que nos permitieron mejorar el trabajo territorial, como notificar sobre terrenos baldíos o responder ante denuncias”, expresó.

La Dirección General de Inspecciones abarca áreas como Fauna Urbana, Tránsito, Bromatología, Comercio y Obras Particulares.

Finalmente, el director valoró la evolución de la función inspectora y remarcó: “Somos el poder de policía que eleva actuaciones al Tribunal de Faltas, pero trabajamos con las herramientas que nos brinda el poder legislativo. Siempre tratamos de avanzar con diálogo, asesoramiento y profesionalismo”, concluyó.