Un grupo de familias hizo uso hoy jueves de la Banca del Vecino, en el Concejo Deliberante de Esquel, para pedir por el servicio de agua potable en un sector de la ciudad, puntualmente en calle Brown del 1600 en adelante.
“Estamos haciendo uso de la Banca del Vecino para solicitar que se cumpla nuestro derecho al agua potable”, señaló la vecina Muriel Molina, este jueves por la mañana en la sesión ordinaria del Concejo.
Explicó que llevan viviendo al menos unos cinco años en el sector de la localidad y que desde entonces han cursado diferentes notas al municipio solicitando “permisos de ocupación, servicios básicos, apertura de calles, pero nada de eso resultó”.
Ante los concejales de los distintos bloques, cuestionó que en épocas de campaña electoral “llegan las promesas de algunos postulantes a cambio de nuestros votos, pero al ganar se olvidan de lo que alguna vez prometieron”.
Visiblemente emocionada, aseguró que “no sabemos más qué hacer para que nos escuchen” y den respuestas al requerimiento. “En el sector es urgente la provisión de agua potable”, enfatizó, indicando que “para llegar a ella debe descender unos 200 metros” hasta la conexión más cercana, “llenar varios bidones y subirlos a hombros, como podamos”.
Remarcó que “las familias son diversas: madres solteras, hijos, hijas, madres y padres cargando niños en brazo, además de los bidones de agua”. Agregó Molina que “el camino no es para nada favorable, menos en invierno. A causa del arroyo, el camino se congela. En verano, el agua se corta más que en cualquier otra época del año y así nosotros tenemos que bajar unos 400 metros desde nuestras casas para llenar algún que otro bidón”.
Con la voz entrecortada, afirmó que la falta del servicio de agua potable en sus viviendas generan toda clase de inconvenientes y contó que “nuestra salud se ve afectada constantemente”, sometiéndose a “cansancio y estrés”.
“El agua es un recurso limitado y un bien público fundamental para la vida. El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente”, subrayó.