La Fiscalía accedió a un acuerdo de juicio abreviado, respetando el interés de las víctimas, quienes consideraron satisfactoria la propuesta de la defensa y decidieron cerrar el proceso judicial.
Jorge Oscar López reconoció que ingresó a la casa de su expareja, constató que ella no estaba y prendió fuego prendas de vestir. El fuego se propagó por la vivienda y puso en riesgo la vida del hijo de la víctima y de un amigo, que dormían en otra habitación y debieron escapar por la ventana.
La fiscal María Bottini explicó los términos del acuerdo, señalando que la Fiscalía tenía intención de resolver el caso mediante un juicio por jurados. Sin embargo, consideró razonables y respetables los motivos que llevaron a las víctimas a optar por concluir el proceso con una sentencia firme que implica una pena de prisión y, a su vez, la reparación económica por los daños ocasionados por el incendio.
En la sala estaban presentes la víctima —expareja del imputado y madre de uno de los adolescentes que dormía en la vivienda el día del hecho— y la madre del amigo que también se encontraba en la casa. También asistieron la madre y otros familiares de López. Todos estuvieron de acuerdo en que el imputado asumiera su responsabilidad y aceptara una sentencia condenatoria por el delito de incendio con peligro común para bienes y personas.
La Asesoría de Familia se manifestó conforme con la solución alcanzada, valorando que el proceso concluya rápidamente con una sentencia firme y una resolución que resulta reparadora para las víctimas.
Por su parte, Bottini destacó, entre otros aspectos, que las normas que establecen los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género disponen que su voluntad debe ser escuchada y que tienen derecho a recibir una reparación económica por los perjuicios ocasionados por el delito.
El defensor particular señaló el interés del imputado en asumir su responsabilidad, tal como lo hizo desde la primera audiencia, y afirmó que se trata de una persona que no es violenta, pero que cometió un error y lo pagará caro. También manifestó la voluntad de pagar la primera cuota del acuerdo en el mismo momento en que el juez lo homologue, y renunció a los plazos procesales para que la sentencia quede firme de inmediato.
Las víctimas también fueron escuchadas en la audiencia, pronunciándose a favor del acuerdo de juicio abreviado.
Con todos esos elementos, el juez resolvió condenar a López a la pena de cinco años de prisión, con costas del proceso y la reparación económica acordada para ambas víctimas. Al finalizar la audiencia, el imputado transfirió la primera cuota a la víctima.
Fuente: Ministerio Público Fiscal.























