“Ha sido una buena temporada”, reflexionó la secretaria de Turismo del municipio de Trevelin, Cintia Figueroa, en declaraciones a diario La Portada y adelantó que ya trabajan en el verano 2026, otra época fuerte del año.

En materia de turismo, Trevelin logró romper la estacionalidad y derribar ese reinado indiscutido que tenían el verano y el invierno en la zona cordillerana. Ahora, la primavera compite de igual a igual. Esto gracias al variopinto campo de tulipanes.

En diálogo con este medio, la titular de la cartera turística del municipio afirmó que “ha sido una buena temporada” primaveral y destacó que, sobre todo en el mes de octubre, “tuvimos bastante afluencia de visitantes”.

Precisó asimismo que se dio una situación atípica: “Muchos llegaron sin reservar”. Dijo que eso generó “cierta incertidumbre” en el sector y que al mismo tiempo dificultó la tarea de procesar la información para confeccionar las estadísticas.  

Figueroa reiteró que la primavera fue “positiva” para la actividad y puso en valor el impacto del campo de tulipanes que durante un mes recibió contingentes provenientes de distintas provincias argentinas e incluso del extranjero.

Ocupación

Detalló luego que en octubre hubo un 65% de ocupación. La cifra se alcanza a partir de la información que la Oficina de Turismo recopiló en comunicación con los prestadores y propietarios de alojamientos. El promedio de pernocte: tres noches.

La funcionaria municipal aseveró que la primavera fue una especie de  bocanada de aire fresco para los trabajadores del turismo quienes vienen padeciendo magras temporadas. La economía no está fácil para nadie. Una realidad.

Perfil del turista

Por otro lado, y consultada por el perfil del turista, puntualizó que “nuestro principal público proviene de la Provincia de Buenos Aires. Luego de Santa Fe y el Litoral. Después, claro está, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew”.

Recalcó que también se pudo observar movimiento de turismo internacional. “Vimos muchos chilenos, brasileros y de Estados Unidos. Asimismo, han llegado de países europeos”, expresó en diálogo con La Portada.   

El campo de tulipanes estuvo arriba en el orden de preferencias. Pero no fue el único atractivo de la primavera. “La gente visitó los viñedos, el Parque Nacional Los Alerces y los parajes cercanos a Trevelin”, amplió.

Verano 2026

Por otro lado, la secretaria de Turismo anticipó que están proyectando el verano 2026 y afirmó que las fiestas populares son el plato fuerte. “Tenemos la Fiesta del Ternero Cordillerano y la Tortilla al Rescoldo, por ejemplo. Los parajes tienen sus fiestas”, acotó.

A su vez, aprovechó para comentar que “estamos trabajando para realizar una nueva edición del Festival de Blues. Nuestra intención es potenciar lo que tenemos y programar actividades no solo para el turista sino también para el vecino”.