La Agrupación Celeste vuelve a conducir la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) tras imponerse en las elecciones provinciales del gremio docente, y ratificó su liderazgo en la Regional Oeste.
Desde la regional destacaron que la jornada “se desarrolló con normalidad y en un clima de respeto”, y agradecieron a las y los afiliados “que se acercaron a participar en cada una de las 20 mesas de votación”, reafirmando, como expresaron en un comunicado, que “la participación y el compromiso colectivo son la base de nuestra organización y de la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación”.
Los resultados finales confirmaron el amplio respaldo a la Lista Celeste, que obtuvo 1.221 votos frente a los 974 de la Lila, y se quedó con la conducción de la Junta Ejecutiva Provincial. Además, logró imponerse en cinco de las seis regionales: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Suroeste. En la Regional Oeste, el triunfo fue por 215 votos a 124.
El secretario general provincial electo, Martín Pena, que actualmente es el titular de la Regional Oeste, valoró la magnitud del acto electoral y el trabajo que lo precedió. “Fue una jornada con un montón de sensaciones, una montaña rusa de emociones”, reconoció, y recordó que el proceso implicó “mucha previa, organización y un enorme esfuerzo de compañeros y compañeras que hicieron posible que recuperemos la provincia”.
Asimismo, indicó que el cierre del escrutinio “culminó con lo que esperábamos: un triunfo de la lista Celeste en toda la provincia en cinco de las seis regionales”. Aún en Comodoro Rivadavia —única donde no lograron la victoria—, Pena destacó “una elección histórica, con casi el 45% de los votos, algo que no sucedía hace más de 25 años en un bastión de la agrupación Lila”.
Consultado por la participación, señaló que los niveles fueron similares a los de anteriores comicios e incluso superiores en algunas localidades. “Eso dice mucho de la necesidad que hay en el ambiente docente por una renovación, después de años en los que el sindicato venía siendo casi la nada misma”, aseguró.
De cara al futuro, Pena adelantó que la nueva conducción buscará “volver a poner en funciones a todas las regionales”, para construir “un sindicato muy abierto y participativo”. En ese sentido, consideró que la gestión saliente “se centró en Rawson y vació las regionales, quitándoles contenido y poder de decisión”. “Lo primero será recuperar la voz de todas las regiones y volver a tener un sindicato presente en cada escuela”, afirmó.
También adelantó que una de las prioridades será restablecer los vínculos con otros sectores gremiales. “Tenemos que volver a esa mesa de unidad sindical que alguna vez supimos conformar, porque es la única manera de que el campo de los trabajadores pueda enfrentar lo que se viene, con un gobierno nacional que busca modificar las leyes laborales y previsionales, y un gobernador que, lamentablemente, parece ser el alumno más obediente de esas políticas”, subrayó.
El dirigente sindical enfatizó que la nueva conducción pretende “devolverle al gremio su sentido de representación”, tras un período en el que las decisiones “se tomaban a puertas cerradas, sin consultar a las escuelas”. “Eso no puede volver a pasar. Nuestro rumbo será claro, pero con el respaldo de los compañeros y compañeras, que son la razón de ser del sindicato”, remarcó.
Entre las urgencias, Pena mencionó la situación salarial y la necesidad de revisar el proceso de titularización en el nivel secundario. “Hoy un docente recién iniciado cobra 660 mil pesos por turno, muy por debajo de la canasta básica que supera el millón cuatrocientos mil”, advirtió. Sobre esto agregó que “tenemos que dar vuelta eso y sentarnos rápidamente con el Gobierno a discutir salarios”.
Nicolás Jorge, elegido en la Regional Oeste
En la Regional Oeste, la conducción quedará integrada por Nicolás Jorge como secretario Regional, Diego Pasarín como secretario Gremial y administrativo, Yesica Miranda Villegas en Comunicación y Promoción Social, Juan Valle en Economía y Finanzas, y Mailén Marques en Cultura, Identidad, Derechos Humanos y Género.
Para Jorge, el resultado obtenido representa “un mayor respaldo y también una mayor obligación de seguir adelante con el mismo compromiso de siempre”. En diálogo con La Portada, el dirigente expresó su satisfacción por la continuidad del trabajo realizado y el acompañamiento de los afiliados. “Vamos a fortalecer desde las regionales a la conducción provincial, conformar un cuerpo de delegados fuerte y seguir militando para llevar soluciones a los compañeros y compañeras que hoy la están pasando mal en las escuelas”, sostuvo.
El nuevo secretario regional mencionó que en la zona “los problemas de infraestructura y de gas siguen provocando suspensiones de clases”, y remarcó que la tarea del gremio será “estar al pie del cañón en cada escuela y en cada paraje”. En ese sentido, valoró que la conducción provincial esté encabezada por alguien que conoce de cerca esas realidades.
“Martín (Pena) es un maestro que viene de la ruralidad, conoce el interior y sabe que muchas veces los compañeros y compañeras están olvidados. Antes, desde Rawson, esas realidades no se veían”, destacó.
Con la mirada puesta en el futuro, Jorge aseveró que el 10 de diciembre asumirá una conducción renovada: “Hay mucha gente joven, con ganas de seguir empujando y ampliando la Agrupación Celeste en toda la provincia. Fuimos la única lista que presentó candidatos en todas las regionales, y eso es un logro enorme que muestra la unidad del espacio”.
Finalmente, celebró la posibilidad de trabajar en consonancia con la nueva conducción provincial. “Antes el diálogo estaba cortado y las regionales quedábamos fuera de muchas decisiones. Hoy recuperamos la posibilidad de coordinar, de gestionar y de construir soluciones de manera conjunta”, concluyó.























