La iniciativa, impulsada por Vanesa Coronel junto a Soledad Arrechea, busca generar un espacio de empoderamiento, autoconocimiento y fortalecimiento personal en un entorno natural y seguro.
El programa “Yo creo en mí”, que se desarrolla en el Centro Ecuestre Lucero, está próximo a cumplir su primer año de vida y se ha convertido en una propuesta innovadora destinada a adolescentes de Esquel y Trevelin.
En diálogo con La Portada, Vanesa Coronel explicó que el programa nació en noviembre de 2024 a partir de una invitación de Soledad Lucero, docente y propietaria del Centro Ecuestre. “Ella dentro del lugar genera diferentes actividades con distintas edades y particularidades —como equinoterapia y vida en la granja—, pero quedaba una franja etaria sin atención específica: los adolescentes”, señaló.
“Yo creo en mí es un programa de empoderamiento para jóvenes donde, junto a Soledad, creamos un contexto natural, simple, rodeado de animales y granja, especialmente con trabajo con caballos. Buscamos generar un espacio de escucha para el joven, donde lo aceptamos tal cual es y lo ayudamos a tener un espacio de autoconocimiento y fortalecimiento personal, tanto como vincular. También vamos construyendo ciertas capacidades para que puedan desenvolverse en la vida”, explicó Coronel.
La docente y coach destacó que el programa está orientado a adolescentes de entre 12 y 17 años que se encuentran cursando el nivel secundario. “Vimos que es una edad donde no hay muchas actividades para ellos, y suele considerarse una etapa difícil. Pero yo, como profesora de Psicología, veo mucho potencial. Es una edad donde hay múltiples posibilidades para que el joven se autodescubra y construya la persona que quiera ser, a pesar de su historia personal”, expresó.
El espacio, que se desarrolla todos los sábados de 15 a 17 horas, propone dinámicas creativas, juegos y actividades guiadas por el coaching y el trabajo con animales. “Es un lugar rodeado de naturaleza, con la compañía de animales. Mediante el cuidado que ellos realizan se genera un ambiente muy cuidado. Los animales crean un contexto amigable que facilita la exploración de sus pasiones, habilidades y la construcción de relaciones saludables”, comentó.

Colonia de Verano
Coronel también adelantó que, junto a Soledad Arrechea, están planificando una Colonia de Verano para adolescentes durante enero y febrero. “Queremos apostar a un espacio más amplio en vacaciones, una época del año donde no hay muchas propuestas para ellos. Será un lugar seguro y enriquecedor, donde las familias puedan confiar en que sus hijos están bien cuidados”, señaló.
El programa tiene una cuota mensual que incluye seguro —por el trabajo con caballos— y los materiales didácticos utilizados en cada encuentro. Además, los jóvenes mantienen una bitácora personal, una especie de diario íntimo donde registran lo vivido en cada jornada.
“El balance que hacemos es constante. Una de las herramientas que tomo del coaching es el feedback. Ellos llegan con sueño, desganados, y se van con pilas, con ganas de no irse. Eso nos reentusiasma tanto a ellos como a nosotras”, compartió Coronel.
Un lugar seguro
Profesora de Psicología, coach y profesora de yoga, Vanesa combina distintas herramientas para favorecer la conexión con el presente y el desarrollo personal. “El yoga me da muchas herramientas para conectarlos con la respiración, el cuerpo y el lenguaje corporal, integrando todo desde la construcción del ser y la seguridad que buscamos en ellos”, expresó.
Finalmente, Coronel destacó la confianza que las familias depositan en el espacio. “Las familias encuentran un lugar donde pueden apostar a que su hijo o hija queda en un lugar seguro y por unas horas sin teléfono. Se conectan con la naturaleza y con ellos mismos”.
El Centro Ecuestre Lucero se encuentra ubicado sobre Ruta 259, Km 25, en el barrio Los Cóndores. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 2945-416437 o al 2945-429293, y seguir las novedades en Instagram.






















