El delegado zonal de la Sede Esquel de la UNPSJB; Dr Alexis Pantaenius, junto al ingeniero Mauricio Mateos, de la Coop 16, dieron apertura a la capacitación para Auxiliar en Instalaciones Sanitarias Domiciliarias.

Pantaenius indicó que estos cursos de oficio representan para la Universidad una estrategia de equidad social, de vinculación territorial y de ampliación de derechos, al reconocer que la formación universitaria debe adaptarse a la diversidad de trayectorias y necesidades de la población.

En este contexto, formar jóvenes como auxiliares en instalación sanitaria domiciliaria no solo significa dotarlos de competencias técnicas específicas, sino también abrirle la puerta a un mercado laboral en expansión, con amplias posibilidades de inserción tanto en relación de dependencia como en el ejercicio independiente del oficio.

Este curso cuenta con la invalorable colaboración de la Cooperativa 16 de Octubre y del Municipio esquelense. El objetivo de la propuesta es brindar conocimientos y criterios teórico-prácticos para ejecutar trabajos en instalaciones y reparaciones sanitarias domiciliarias, que posibiliten promover y estimular el desarrollo de perfiles de oficios con una rápida inserción laboral.

El arquitecto Edgardo Mele, coordinador de la propuesta, indicó que se buscará enseñar los principios generales de la instalación sanitaria, usos y aplicaciones. Asimismo también se abordará la comprensión de planos de instalación sanitaria y simbología.