El Consejo Municipal de Discapacidad continúa consolidando su presencia activa en la comunidad a través de capacitaciones, jornadas y charlas con perspectiva en discapacidad y accesibilidad. Además, ya se encuentra diagramando junto a la Dirección de Inclusión y la Subsecretaría de Turismo una jornada recreativa accesible en la laguna La Zeta, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará el próximo 3 de diciembre.
La presidenta del Consejo, Paola Gutiérrez, dialogó con La Portada sobre las diversas actividades desarrolladas y los proyectos en curso orientados a promover la concientización y el respeto hacia las personas con discapacidad.
“Estuvimos presentes en la Expo ESI organizada por la Escuela N° 791, donde fuimos invitados para hablar sobre sexualidad y discapacidad. Dimos tres talleres, uno por la mañana a sexto año y dos por la tarde a nivel secundario. Abordamos temas como la sexualidad, la ESI y la discapacidad, que son poco difundidos y todavía se asocian a muchos prejuicios. A veces se piensa que las personas con discapacidad somos asexuadas”, comentó Gutiérrez.
Los talleres fueron dictados por Marita Quiroga, supervisora de Nivel Inicial y especialista en ESI y discapacidad, quien también integra el Consejo. “Hablar de sexualidad y discapacidad es un mundo”, agregó la presidenta.
Gutiérrez también destacó la participación del Consejo en la Jornada de Salud Mental, donde presentaron juegos inclusivos y realizaron por primera vez una experiencia de cine audiodescriptivo. “La actividad tuvo mucho éxito; los chicos se taparon los ojos antes de entrar y los guiamos hasta sus asientos. Pudieron vivenciar cómo una persona con discapacidad visual disfruta una película. Fue una experiencia hermosa y muy enriquecedora”, relató.
Asimismo, adelantó que el Consejo de Discapacidad participó el 30 de octubre en la Feria Integradora de Salud, que se realizará en la Sociedad Rural, donde instalarán un stand informativo con materiales y juegos interactivos para difundir su labor.
De cara a diciembre, la agenda incluye una jornada recreativa accesible en la Laguna La Zeta, organizada junto a la Dirección de Inclusión y la Subsecretaría de Turismo. “Será una de las actividades centrales por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, aseguró. Además, detalló que el 30 de noviembre se realizará la carrera inclusiva, organizada por la Escuela 527 de Ciegos y Disminuidos Visuales, y el 2 de diciembre una jornada informativa junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y una estudiante de Abogacía con discapacidad visual.

Trabajo articulado y regional
La titular del Consejo subrayó el trabajo conjunto con otras localidades de la región. “Estamos acompañando la conformación de Consejos de Discapacidad en Corcovado, Tecka y Gualjaina. Con esta última ya tenemos programado un encuentro presencial para su primera reunión informativa. José de San Martín ya cuenta con su Consejo, y estamos colaborando para avanzar hacia la creación de un Consejo Regional de Discapacidad, aunque lo hacemos paso a paso”, señaló.
También recordó la participación del Consejo en las actividades por el Día Mundial del Turismo, donde se realizaron propuestas inclusivas como la caminata accesible a las pinturas rupestres en el lago.
“Seguimos además con las capacitaciones en perspectiva en discapacidad y buen trato. Recientemente trabajamos con personal de Tránsito y con el Centro de Formación Profesional N° 655, en una capacitación sobre turismo accesible”, comentó.
Un espacio abierto a la comunidad
El Consejo Municipal de Discapacidad se reúne los segundos jueves de cada mes, de 10 a 12 horas, en el Centro Cultural Esquel Melipal, con puertas abiertas a instituciones, organizaciones sociales y personas con discapacidad.
“Es un espacio de compromiso. Siempre invitamos a quienes quieran sumarse, porque el Consejo está abierto a todos. Me siento muy acompañada por los miembros activos, muchos de los cuales participan desde los inicios”, expresó Gutiérrez.
En cuanto al trabajo interinstitucional, mencionó que, si bien el área de Obras Públicas ha mostrado interés en participar, “no siempre logra hacerlo”, aunque mantienen reuniones semanales junto a Turismo para avanzar con mejoras de accesibilidad en la Laguna La Zeta, incluyendo estacionamientos y sanitarios adaptados.
Por último, Gutiérrez recordó que el Consejo está disponible para brindar asesoramiento y recibir consultas. “El Consejo de Discapacidad está para asesorar y orientar. Contamos con técnicos en accesibilidad y con personas con discapacidad que pueden compartir sus conocimientos y experiencias. A veces las áreas municipales se olvidan de consultarnos, pero estamos para eso: para ayudar a construir una ciudad más accesible e inclusiva”, concluyó.























