El concejal de Juntos por el Cambio, Rafael Crea, quien desde hace tiempo expresa abiertamente su apoyo al presidente Javier Milei, analizó el resultado de las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza se impuso tanto a nivel nacional como provincial. En diálogo con La Portada, Crea destacó el respaldo popular al oficialismo nacional y remarcó que el electorado “no quiere volver a la decadencia que significa el kirchnerismo”.
Crea celebró el resultado obtenido por el oficialismo nacional y el desempeño de la candidata libertaria, Maira Frías: “A nivel nacional está evidenciado el respaldo del pueblo argentino a esta gestión, al gobierno nacional. La diferencia ha sido contundente, con un 15% de diferencia en todo el país”. “A nivel local, tanto en Esquel como en Chubut, hay que felicitar a la candidata Frías que ha hecho una gran elección, la ha ganado, y el respaldo tanto de los esquelenses, los chubutenses y los argentinos a la gestión nacional y al no querer volver a la decadencia que significa el kirchnerismo”, expresó.
Consultado sobre el contraste entre los resultados legislativos y la elección del representante popular en el Consejo de la Magistratura, donde se impuso el peronismo, Crea señaló que “evidentemente está polarizado el voto y las exigencias de la ciudadanía”.
El mal desempeño de Despierta Chubut
Asimismo, el edil sostuvo que “ya había manifestado en mayo de este año, cuando se empezó a hablar de Despierta Chubut, que ese espacio estaba destinado al fracaso y lo vimos en estas elecciones”. “En Esquel sacaron el 15%, en la provincia el 20%, una gran diferencia con la lista ganadora de LLA y con la segunda lista de Juan Pablo Luque. Si la gestión provincial y municipal no se da cuenta de que es kirchnerismo o libertad, me parece que van a seguir con este resultado de derrotas”, enfatizó.
En cuanto al nuevo escenario legislativo, el edil consideró que el triunfo de La Libertad Avanza le dará mayor fortaleza política al gobierno nacional. “Es el partido ganador, ha incorporado muchos diputados y senadores. El gobierno nacional va a tener mucho más apoyo para llevar adelante las reformas que necesita el país, tanto la laboral como la tributaria”, destacó.
Añadió que “el kirchnerismo, que ha intentado muchas veces desestabilizar esta gestión nacional, no va a tener la fuerza que tenía”. “En caso de que haya un veto del presidente Milei para cuidar el equilibrio fiscal, la oposición kirchnerista y sus aliados de izquierda no van a poder rechazarlo, y eso es importante para que la Argentina siga creciendo”, afirmó.
Crea también se refirió a su posición dentro del Concejo Deliberante, donde integra el bloque Juntos por el Cambio que responde al intendente Matías Taccetta, quien en los últimos meses marcó distancia del presidente Milei: “Yo pertenezco al bloque Juntos por el Cambio, pero desde el primer momento acompañé a la gestión nacional”. Recordó que “cuando se creó Despierta Chubut dije que si el gobernador se enfrentaba al presidente Milei yo no iba a estar dentro de ese espacio”.
Veremos ahora qué decide hacer el gobernador. Si entiende que tiene que acompañar al presidente Milei para enfrentar al kirchnerismo y si no lo entiende, entonces yo ya no tendré más nada que hacer dentro de este bloque”, advirtió.
Finalmente, al ser consultado sobre su futuro político, Crea no descartó nuevos desafíos, pero evitó hablar de candidaturas. “Todavía es muy reciente el resultado de las elecciones. Obviamente me preparo, me gusta la función pública, siempre dando lo mejor por Esquel, por mi ciudad. Veremos más adelante”, expresó.
De todos modos, coincidió en que La Libertad Avanza deberá consolidarse territorialmente de cara al futuro. “Hay que seguir. No pertenezco a LLA todavía, siempre acompaño al presidente. Hay que buscar personas preparadas, honestas, porque gobernar no es fácil”, sentenció.
























