Las creadoras de La Guía Esquel, Agostina Díaz y Agostina Morelli, presentaron una actualización integral del sitio web que desde hace ocho años reúne información de servicios, comercios y emprendimientos de la ciudad. La nueva etapa incluye secciones renovadas, un diseño más dinámico y herramientas pensadas para fortalecer la visibilidad del trabajo local.

“Estamos en una nueva etapa de La Guía Esquel, después de mucho trabajo. Le hemos metido muchas horas de pensar qué teníamos que agregar, escuchando a los usuarios y tratando de volcarlo lo mejor posible. Tenemos nuevas secciones en la página”, explicaron, de visita en la redacción de La Portada.

Entre las principales novedades, destacaron la incorporación de una agenda cultural mensual, donde figuran todos los eventos de la ciudad. “Está buenísima, ya está online y la mantenemos lo más actualizada posible. Estamos en contacto con muchos referentes de Cultura y convocamos al resto a que nos compartan las actividades”, señalaron.

Otra de las secciones incorporadas es la de Servicios Turísticos, que responde al crecimiento de consultas en fechas de alta demanda. “Cada vez que se acercaba un fin de semana largo veíamos que los números de la página crecían muchísimo, había gente planificando su viaje y usando La Guía Esquel. Por eso decidimos crear una sección específica para que los prestadores turísticos puedan mostrar sus servicios y los visitantes los encuentren fácilmente”, contaron.

Desde principios de este mes también está disponible la sección de Farmacias de turno, una herramienta muy solicitada por los usuarios. “Antes lo compartíamos solo en redes, y la gente lo usaba mucho. Ahora directamente en www.laguiaesquel.com se puede encontrar”, detallaron.

A su vez, sumaron una sección de Búsquedas laborales, orientada a facilitar la conexión entre empleadores y trabajadores. “Varios clientes nos enviaban búsquedas para que compartiéramos. Es una herramienta gratuita: el empleador nos contacta, cargamos la oferta y cualquier persona puede postularse”, subrayaron las creadoras del portal, al tiempo que aclararon que “no es una bolsa de trabajo, sino para ofertas concretas”.

Ambas emprendedoras remarcaron que la guía mantiene su esencia como espacio abierto y colaborativo, tal y como surgió hace ocho años. “Surge como un servicio a la comunidad, por eso está abierta y es libre para que todos puedan visibilizar su prestación de manera gratuita. Ese es el espíritu de la página: mostrar lo que hacemos, colaborar en la economía local, movilizar el trabajo y el consumo”, expresaron.

El sitio, que recibe más de 60.000 visitas mensuales, permite acceder a una amplia variedad de rubros, desde comercios y profesionales hasta oficios y servicios especializados. “Hay de todo: ferreterías, restaurantes y hasta psicólogos o plomeros. Siempre estamos abiertas a sumar nuevos rubros”, destacaron.

Además del espacio gratuito, ofrecen una opción de posicionamiento personalizado que funciona como una “mini web” para cada cliente, con imágenes, descripción de productos o servicios y botones de contacto directo. “Incorporamos accesos a WhatsApp, llamadas y mapas de Google. Es una página súper organizada, dinámica y fácil de usar”, explicaron.

Sobre la recepción de los cambios, resaltaron que fue muy positiva. “La comunidad siempre nos trató bárbaro, nuestros clientes están felices y muchos aprovecharon para actualizar fotos o datos. Invitamos a todos a mantener la información vigente porque eso es clave”, comentaron.

Recordando los orígenes

Consultadas sobre los orígenes del proyecto, recordaron que La Guía Esquel nació hace ocho años, en un contexto de reinvención laboral. “Nos habíamos quedado sin trabajo y vimos que hacía falta un lugar donde se nucleara toda la información: comercios, servicios, oficios. El boca en boca no era suficiente, así que nos pusimos manos a la obra”, rememoraron.

Hoy, con más de 5.000 prestadores registrados, el sitio se consolida como una herramienta clave para la vida cotidiana y el turismo en la ciudad. “Es nuestro único trabajo y nos llena de orgullo ver cómo creció. Siempre decimos que La Guía es de todos, porque se nutre de la participación de la comunidad”, concluyeron Díaz y Morelli.

Los interesados pueden visitar www.laguiaesquel.com, o comunicarse al 2945-335566. También están disponibles las redes sociales oficiales en Instagram y Facebook.