Preocupante: 195 femicidios en lo que va del año

 Por: Antonella López, Maira Millaman y Rocío Astudillo (estudiantes 6º 1º COM. – 767)

En Argentina, cada 36 horas ocurre un femicidio y en lo que va del año existieron 287 intentos, de los cuales 178 se llevaron a cabo desde enero a septiembre de 2025. Sin embargo las cifras ascendieron a 195 durante el mes de octubre.

El 15% de las víctimas habían denunciado, 149 niños/as aproximadamente quedaron sin sus madres y el 14% de sus femicidas pertenecían a algún tipo de fuerza de seguridad.

Se estima que las víctimas tenían un vínculo previo con sus femicidas. Un 40% tenían una relación de pareja, el 29% entre ex parejas, y un 8% tanto para familiares como conocidos, excepto el 1% que su victimario era desconocido. Los lugares más recurrentes son viviendas propias de la víctima con un porcentaje de 39% y un 27% en viviendas compartidas, mientras que el 15,7% suceden en la vía pública.

Provincias con mayor incidencia

Las provincias con mayor estadística de femicidios, son Neuquén con 1,63%, le sigue Misiones con 1,53%, Chaco y Salta con 1,36%, Santa Cruz con 1,19%, Mendoza 1,6% , Tierra del Fuego 1,5%, Rio Negro 1,3%, La Rioja 1,2% y Jujuy siendo el ultimo con el 0,97%.

Femicidios recientes septiembre/ octubre –

En lo que va de 2025 se registraron al menos 12 femicidios en contextos de narcocriminalidad, entre ellos los de Brenda, Morena y Lara.

El sábado 4 de octubre ocurrió un doble femicidio, llevándose la vida de dos mujeres – su ex suegra Mariel Zamudio (54 años) y su ex pareja Luna Giardina (26 años)- y un homicidio de un hombre en Gualeguaychú, Entre Ríos.

Luna había denunciado a su victimario por distintos tipos de violencia y diez días más tarde se le asignó una orden de restricción de acercamiento, la cual duró 4 meses.

El imputado Pablo Laurta rompió el silencio declarando: “Todo fue por justicia”.

En los últimos cinco días se registraron 9 femicidios, uno cada 13 horas. Con estos nuevos casos ya son 195 femicidios en lo que va del año.

Estos casos se multiplican en todo el país, pero se sigue generando estigmatización y revictimización, reforzando la idea de que existen “buenas y malas víctimas”.

Fuentes: https://ahoraquesinosven.com.ar/reports/178-femicidios-en-lo-que-va-del-2025

https://www.clarin.com