El gobernador Ignacio Torres encabezó la habilitación del tramo de casi 60 kilómetros que une a ambas localidades, en el marco de una obra que durante más de dos décadas permaneció inconclusa, registrando desde entonces la lamentable cifra de más de 100 accidentes y más de 20 víctimas fatales.
El gobierno provincial habilitó este martes el tramo de la Autovía Trelew-Puerto Madryn en la Ruta Nacional Nº 3, cuya reparación y construcción comprende un extenso tramo de 57,65 kilómetros entre ambas localidades, concluyendo la vinculación entre las mismas a través de una obra que durante más de dos décadas permaneció inconclusa y que registró numerosos accidentes viales y víctimas fatales.
“Primeramente, quiero pedirle sinceras disculpas, en nombre del Estado Provincial a las familias de las víctimas de accidentes de tránsito, porque durante estos 20 años de desidia, hubo casos de corrupción que nos pusieron en la vidriera nacional y que avergonzaron a todos los chubutenses”, expresó el Gobernador.
“Esta ruta, que durante muchísimo tiempo fue paradigma de la corrupción, es la única ruta de la Argentina que se pagó literalmente cinco veces sin que se hubiera terminado, donde muchos de los adjudicatarios abandonaron las obras y no les pasó nada por ser empresarios prebendarios y ‘amigos’ del poder de turno”, mencionó Torres.
El mandatario provincial recalcó que “esta obra se hizo con la plata que otros gobiernos le pagaban a la Nación por una deuda criminal atada a la inflación. Y esta provincia, en vez de tirar el esfuerzo de los chubutenses a esa entelequia que es la Nación y que tiene ese famoso ‘dineroducto’ que es el AMBA, dijo que no vamos a pagar un solo peso, porque vamos a hacer las obras que Nación decidió abandonar”.
“Esos 250 mil millones de pesos de deuda, de los que esta provincia se desendeudó, por primera vez los chubutenses los van a ver en obras tangibles, reales, que nos mejoran la calidad de vida. Y en un momento complejo, donde el barril está a valores casi negativos y donde estamos atravesando una recesión económica muy importante, es doblemente meritorio lo que le estamos demostrando como provincia al resto del país. Porque esta es la primera vez en la historia en la que se finaliza una ruta nacional con recursos provinciales”, aseguró Torres.
Asimismo, Torres aseguró que “Chubut tiene los anticuerpos para blindarse de cualquier desastre que puedan hacer a nivel nacional: lo demostramos con esta ruta, y lo vamos a seguir demostrando. No le vamos a dar el gusto, ni a los que deciden abandonar la obra pública y darle la espalda al sur del país”.
Obra integral
El proyecto consistió en la duplicación de la calzada existente separada por un cantero central, mediante la construcción de una segunda calzada nueva y la reparación o reconstrucción de la existente, obras de arte, banquinas externas pavimentadas e internas, intersecciones a emplazar en los accesos y vinculaciones previstas, retornos e iluminación de intersecciones y demás obras complementarias.
La obra permite concluir la vinculación de las ciudades de Trelew y Puerto Madryn a través de la Ruta Nacional Nº 3, permitiendo una circulación fluida, en el marco del continuo crecimiento e intercambio entre ambas localidades, sumado también al incremento de tránsito pasante desde el norte y sur del país.
En los 57,65 kilómetros reparados por parte del Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial y la empresa Semisa Infraestructura S.A., las tareas consistieron en la duplicación de calzada, la reconstrucción de la calzada existente en el tramo central, la reparación de algunos sectores sobre la ruta existente, las readecuaciones de las intersecciones y su iluminación, y obras complementarias.
A su vez, se contempló en el proyecto la reconstrucción de la calzada existente en el tramo central; reparación de la calzada existente con banquinas pavimentadas en ambas calzadas en los sectores faltantes; construcción de la intersección Acceso Norte a Puerto Madryn (A010); construcción de los retornos; construcción de la intersección Acceso a Aeropuerto de Trelew y camino de acceso al mismo; remodelación de la intersección de Acceso a Trelew; obras de Iluminación y de Energía de todos los accesos; semaforización de intersección de Acceso a Aeropuerto de Trelew y camino de acceso al mismo; y construcción de todas las colectoras, señalamientos y demás trabajos especificados.