Esquel lanzó la licitación para el nuevo relleno sanitario y reclama deuda millonaria a Trevelin

La obra, largamente postergada, busca solucionar la crítica situación de la Planta de Residuos. Desde GIRSU Esquel sostienen que Trevelin sigue sin aportar ni saldar la deuda que supera los 300 millones de pesos.

El municipio de Esquel anunció el llamado a licitación pública para la construcción del nuevo módulo del relleno sanitario en la Planta de Residuos. La apertura de sobres está prevista para el 18 de noviembre a las 10 horas. La obra se financiará con fondos propios del municipio y se espera que esté finalizada durante el próximo año.

Se trata de una obra muy esperada, ya que el actual relleno sanitario se encuentra al límite de su capacidad. La situación se volvió crítica ante la falta de avances compartidos con el municipio de Trevelin, que mantiene una deuda con Esquel superior a los 300 millones de pesos y no ha presentado informes ante la Justicia, tal como lo exige la causa judicial que involucra a ambos municipios.

En diálogo con La Portada, Mariana López Rey, gerenta de GIRSU Esquel, explicó que esta obra viene siendo trabajada desde el inicio de la actual gestión. “Teníamos que presentar un nuevo informe de avance en septiembre y ya se vencía el plazo de 18 meses que habíamos solicitado al asumir. No podíamos seguir esperando”, indicó.

López Rey detalló que el proyecto ejecutivo fue finalizado en octubre del año pasado y que, en paralelo, se intentaron negociaciones con Trevelin para definir su aporte y saldar la deuda acumulada. Sin embargo, no hubo respuestas efectivas.

“Esquel ha sido el único municipio que cumplió con los requerimientos judiciales. Trevelin no presentó ningún informe de avance”, denunció. “No es justo que el ciudadano de Esquel siga subsidiando la gestión de residuos de otro municipio. Si no hay aporte económico, no puede utilizarse el nuevo módulo”, sostuvo.

Tras no conseguir apoyo financiero de Nación ni Provincia, Esquel decidió afrontar la obra con presupuesto municipal, contemplado dentro del ejercicio fiscal 2025. Además, se incluyó un remanente para su finalización en el proyecto de presupuesto 2026, recientemente presentado.

La gerenta explicó que se pidió a la Justicia una prórroga de 14 meses para finalizar los trabajos, considerando las condiciones climáticas de la región, la veda electoral y posibles imprevistos. “Nos gustaría que sea el último pedido de prórroga. Llevamos más de un año y medio de gestión y al menos hoy tenemos la garantía de que la obra finalmente se va a ejecutar”, afirmó.

El monto total estimado para la primera etapa del módulo 2 asciende a 1.500 millones de pesos, aunque con la incorporación de la soldadura de membrana, el total rondará los 1.700 millones de pesos

Un conflicto sin resolver

Desde Esquel, se ha iniciado la judicialización de la deuda de Trevelin, que supera los 300 millones de pesos. “En cada nota enviada dejamos constancia de que los plazos vencen y que las sanciones o multas que pueda aplicar la Justicia terminan impactando en los impuestos que pagan los vecinos”, explicó López Rey.

“El intendente Taccetta ha sido claro: si el módulo no lo pagan ambos municipios, no puede ser usado por ambos. Lamentablemente, en este tiempo no se trabajó en conjunto. Esquel fue el único que mostró compromiso para cumplir con la Justicia”, expresó.

No obstante, la funcionaria aclaró que Trevelin aún está a tiempo de manifestar su voluntad de aportar, aunque por ahora no han recibido ningún tipo de respuesta formal.

Mientras tanto, el equipo de GIRSU trabaja intensamente para extender la vida útil del relleno actual, abriendo nuevas celdas de forma controlada y aplicando técnicas de compactación para optimizar el uso del espacio disponible. Además, se han intensificado las campañas de las estaciones reciclaje, recuperación en Planta, charlas en escuelas y trabajos con generadores especiales de residuos.