El Superior Tribunal de Justicia de Chubut resolvió que el juicio por el homicidio de Alejandro “Tino” John se realice en Esquel, luego de una serie de planteos de las defensas de los imputados que intentaron trasladar el debate a otras ciudades de la provincia. La decisión llegó en medio de nuevas dilaciones que generaron malestar en las querellas.
Si bien existía preocupación por las demoras que podría ocasionar la suspensión del juicio —que tenía fecha para comenzar esta semana en la Comarca—, la Oficina Judicial de Esquel fijó para el 16 de septiembre un nuevo sorteo de jurados populares.
Para la ocasión llegó desde Cholila Claudia Costa Basso, pareja de John, acompañada de su madre de 95 años. Ambas esperaban regresar con una fecha definida para el juicio por jurados, pero se encontraron con una nueva demora: veinte minutos antes de la audiencia, los defensores de los tres imputados presentaron un escrito recusando al juez José Luis Ennis, cuestionando su imparcialidad.
Este miércoles se confirmó que el magistrado hizo lugar al planteo y resolvió apartarse de la causa. La recusación deberá ser evaluada por otro juez, lo que prácticamente descarta que el sorteo de jurados pueda concretarse esta semana. Además, si ese magistrado no coincide con la decisión de Ennis, el planteo deberá ser analizado por dos jueces penales más.

En diálogo con La Portada, Claudia Costa Basso, querellante y pareja de la víctima, lo consideró “una nueva vergüenza”. “Estaba todo previsto desde el 4 de agosto para que empezara el 16 en Lago Puelo, pero las defensas de los imputados recurrieron al Superior Tribunal de Justicia solicitando que no se haga en Lago Puelo. Esto ya lo habían pedido a fines de julio y el juez Ennis lo rechazó, dijo que había garantías suficientes para encontrar entre las 200 personas sorteadas a personas independientes para el juicio por jurados, pero igualmente insistieron”.
“Fue una sorpresa enorme. Inmediatamente mi abogado, el Doctor Alfredo Pérez Galimberti, junto con las otras querellas, el Doctor Marcos Ponce y la APDH, pidieron que no se tenga en cuenta eso”, relató Costa Basso. Sin embargo, el Superior Tribunal de Justicia determinó que el juicio debía realizarse en Esquel.
Para la querellante, la Fiscalía representada por Martín Robertson y para Ponce —que representa a Donato John, uno de los hijos de la víctima—, todo esto responde a un mismo objetivo: dilatar y evitar el juicio.
Costa Basso recordó que las maniobras comenzaron desde el inicio de la investigación: “El fiscal Díaz Mayer tardó un año y medio en abrir la causa, y cuando ya tenía que expedirse, pidió el sobreseimiento de Moggiano —acusado como presunto autor del disparo mortal—. En la causa también están imputados el Comisario Cristian Soto, jefe del GEOP, y Eduardo Martínez, jefe de la policía de El Hoyo, pero para el fiscal Díaz Mayer tampoco les cabía acusación alguna”.

Ese rumbo cambió “cuando aceptaron la participación del fiscal Robertson. Él entendió que los comisarios podían haber actuado diferente y Tino estaría vivo. Entonces imputaron a los comisarios, y desde allí comenzaron más dilaciones”, subrayó. Además, señaló que el entonces ministro de Seguridad de la Provincia, Federico Massoni, será testigo de los defensores de los imputados.
La querellante insistió en que todo esto esconde intenciones de “evitar el juicio” porque, según dijo, “si fuera tan correcto el procedimiento estarían tranquilos y no pondrían tantos palos en la rueda. Esto para mí prueba más su culpabilidad. Toda esta serie de dilaciones son para evitar que se imparta justicia”.
Además, aseguró que sin su movilización personal la causa habría quedado en la nada: “El fiscal Díaz Mayer tardó un año y medio en abrir la causa, cuando a los tres días tenían al tirador. Por eso hice todo lo que hice y fui a golpear puertas. Recurrí al exterior y me dijeron que tenía que esperar que me nieguen la justicia en mi país, pero igual el expediente de Tino está en la ONU”.
En ese camino, recordó que se presentó ante el Senado, Diputados y el Poder Ejecutivo: “Los únicos que me escucharon fueron la senadora Edith Terenzi y el senador Nacho Torres, que hoy es gobernador”. Según la pareja de John, ambos dirigentes políticos “están al tanto de cada cosa que está pasando” y se encuentran de su lado. Sin embargo, esa cercanía no ha logrado evitar una nueva demora en el avance del caso, que sigue sin fecha concreta para el juicio por jurados.