La Sociedad Rural de Esquel fue escenario, este sábado, de la segunda edición de la Feria Municipal de Colectividades, un encuentro gastronómico y cultural que reunió a cientos de vecinos en el marco del Día del Inmigrante.
El evento, impulsado por la Municipalidad de Esquel a través de la subsecretaría de Cultura, se consolidó como un espacio donde el público pudo disfrutar de los sabores, danzas, músicas y tradiciones de distintas colectividades que forman parte de la identidad de Esquel.
Durante la jornada, las familias disfrutaron de un programa artístico diverso y emocionante: desde el folklore paraguayo hasta las danzas de Medio Oriente de la Colectividad Sirio Libanesa, la canción francesa, la cueca chilena, las danzas italianas del Fogolar Furlan, el colorido de la colectividad boliviana y el vibrante debut de la escuela de danzas de la colectividad alemana, entre otros momentos destacados.
“Es un orgullo para Esquel contar con un evento que pone en valor la diversidad cultural, que reconoce a quienes llegaron desde distintos rincones del mundo y hoy enriquecen la vida de nuestra comunidad con sus tradiciones”, expresó el intendente Matías Taccetta, al resaltar el acompañamiento de los vecinos y el trabajo conjunto con las colectividades.
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Mauro Mateos, agradeció a las instituciones participantes y a todos los equipos de producción y colaboradores que hicieron posible la feria.
La Feria de Colectividades no solo ofreció espectáculos en vivo, sino también una variada propuesta gastronómica, con platos típicos de cada país que deleitaron a los presentes. El clima de fiesta se vivió en cada stand y en cada actuación, donde los aplausos y la emoción fueron protagonistas.
Con una convocatoria que superó las expectativas, la Feria Municipal de Colectividades reafirma su lugar como una celebración anual de la diversidad cultural y de la integración de quienes construyen día a día el presente y el futuro de Esquel.