Mauro Mateos ya está a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, en reemplazo de Enrique Castro. Conocer en detalle la repartición pública y a su personal, el primer desafío. Dará continuidad al plan de acción previsto para el año.    

En sus primeras declaraciones como funcionario municipal, en el gabinete de Matías Taccetta, Mateos explicó que quiere conocer la amplia variedad de espacios y programas que posee el área, como así también tomar contacto con los trabajadores.  

Sostuvo que esta suerte de diagnóstico general será de gran utilidad para interiorizarse sobre el funcionamiento de la Subsecretaría, con sus dispositivos y políticas en marcha, y al mismo tiempo proyectar nuevas medidas.   

Mucha actividad

“Hay muchísima actividad cultural de acá a fin de año”, adelantó quien durante muchos años fue una de las voces más reconocidas de Radio Nacional Esquel. Reiteró que  hasta el cierre del 2025 “prácticamente está todo armado”.

Consultado por la impronta que busca aportar, respondió que la intención es continuar por estos meses con los lineamientos de su antecesor en el cargo, Enrique Castro. “Lo que vamos a hacer es empezar a proyectar el 2026”, avisó.

Volvió sobre los lineamientos de cara al futuro y dijo que quiere poner el acento en un presupuesto 2026 equilibrado para atender las necesidades que hay en materia de cultura. A su vez, dijo que ya planifica eventos trascendentales como el cumpleaños de la ciudad. 

Perfil de Esquel

Mateos aseguró que la ciudad ya posee un “perfil cultural fuerte” relacionado con la música, el teatro y la literatura, pero “en el siglo 21 no podemos hablar solo de eso como cultura sino que debemos pensar la relación con la ciencia, por ejemplo”.

Realzó que la localidad posee institutos de gran recorrido en el campo de la ciencia como el CIEMEP – CONICET, el INTA, el CIEFAP y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, por nombrar algunos. “No los podemos de dejar afuera”, aseveró.

Por último, Mateos aseguró que su intención de fondo “es ampliar la mirada cultural de Esquel”, añadiendo para finalizar que en lo personal “soy un fanático de la producción cultural que ya existe y de la que queremos visibilizar en adelante”.