Los domingos de septiembre el teatro se vivirá a pleno en Trevelin de la mano de una iniciativa cultural impulsada por Nexo Producciones. Terapia, Casa Seca, Brote Primaveral y Las Idiotas, las opciones para el público.
“Conectando escenarios” propone un recorrido por cuatro interesantes obras durante el mes próximo. El Histórico Salón Central del “Pueblo del Molino” es el sitio escogido para las funciones los días 7, 14, 21 y 28.
De visita por la redacción de diario La Portada, Agustín Bestene y Maximiliano Mariani brindaron detalles del evento que procura acercar el teatro a la comunidad con obras que exploran las emociones humanas, desde la comedia hasta el drama.
“La intención es acercar el teatro a la gente”, coincidieron, indicando que sobre el escenario mayor del Salón Central se presentarán primero Terapia, luego Casa Seca, Las Idiotas y, finalmente, Brote Primaveral.
Las entradas son realmente accesibles. “Si uno va a ver las cuatro, el valor es 25 mil pesos”, informaron. Luego, por supuesto, está la alternativa individual a 10 mil y dos a 16 mil. Los contactos: (11) 5757-9956 y (2945) 69-8199.
Destacaron a su vez que las cuatro opciones mencionadas son diferentes en su composición pero comparten como denominador común la calidad técnica y teatral. Ponen en juego altas dosis de humor, improvisación, drama, intriga y mucho más.
Aprovecharon para invitar al conjunto de los vecinos a disfrutar de “Conectando escenarios”, tanto a chicos como grandes. Señalaron en esa dirección que piensan convocar a estudiantes, un público que siempre muestra interés.
En la entrevista con este medio, Bestene y Mariani consideraron que bajo un contexto económico complejo hay personas que no pueden acceder al teatro y apuntaron a que en esta ocasión el dinero no sea un obstáculo.
Recalcaron, a su vez, que la intención es replicar este mismo evento en otras localidades de la zona cordillerana. El comienzo será en Trevelin, durante todo septiembre. Los organizadores luego analizarán si es factible continuar.
Terapia
Ambos protagonizan Terapia, obra que dará el puntapié. Será el domingo 7 de setiembre desde las 19.30 horas en el Histórico Salón Central. “Es algo que venimos haciendo hace varios años, desde la época de la pandemia”, comentaron.
“Terapia es una obra que supo llegar a la gente”, enfatizaron, resaltando que es una propuesta “para toda la familia” que mezcla humor y un mensaje claro que invita a la reflexión. “Es dinámica, graciosa y posee un texto preciso”, ampliaron.
Recorrieron espacios formales reservados a la cultura y establecimientos educativos. La respuesta del público superó las expectativas. “Es una obra que nace en tiempos del coronavirus, con una sociedad triste por lo que sucedía”, explicaron.
Remarcaron que por supuesto hoy la obra no es exactamente la misma que hace cuatro años, y que fueron adaptando su desarrollo. Igualmente, afirmaron que “la base está” y que la estructura original se mantiene.
Presentar resistencia
Por otro lado, Bestene y Mariani reflexionaron sobre la situación del teatro a nivel país y el futuro incierto de un organismo importante como el Instituto Nacional del Teatro, que históricamente brindó apoyo a la actividad.
Aseguraron finalmente que el trabajo de los hacedores culturales acercando propuestas de calidad a diferentes localidades, sean chicas o grandes, funciona como una suerte de resistencia “a lo que está sucediendo” en el plano nacional.