Chubut ya cuenta con su primer resonador en el sistema sanitario público

Torres inauguró en Comodoro el primer resonador del sistema público de salud de Chubut.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, junto a la diputada nacional Ana Clara Romero, el vicegobernador Gustavo Menna y la secretaria de Salud, Denise Acosta, inauguró este martes por la tarde el resonador del Hospital Regional “Dr. Víctor M. Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, el primero en toda la historia del sistema sanitario público de la provincia.

Se trata también del primer resonador del sistema público al sur de Neuquén, lo que le otorga una importancia estratégica a nivel regional, además de permitir el recupero de prestaciones de salud y reducir derivaciones.

Fortalecimiento del sistema sanitario

En su recorrida por el Hospital, Torres destacó que “cada una de las decisiones que hemos tomado en materia sanitaria han estado enfocadas en garantizar el acceso a una salud de calidad, en cada rincón de la provincia, y hoy, después de muchísimo esfuerzo, estamos más que orgullosos de poder decir que por fin Chubut cuenta con el primer resonador público en la historia de la provincia”.

En el mismo sentido, el mandatario sostuvo: “Seguimos trabajando en una política sanitaria que garantice a todos los chubutenses un sistema de salud de calidad, con una mirada inteligente, innovadora y con el compromiso de que cada uno pueda acceder al mismo nivel de atención, sin importar la localidad en la que viva”.

Modernización y tecnología

Durante la visita, Torres supervisó además la puesta en funcionamiento del Sistema de Mediana Complejidad para el Diagnóstico por Imágenes, implementado a través de gestiones de la Provincia ante organismos nacionales y distintos proveedores, en el marco del proceso de modernización de la salud pública.

Gracias a esta coordinación se concretaron las obras de preinstalación eléctrica, y a fines de 2024 se instaló nuevo equipamiento: un equipo de rayos X fijo digital (GMM Calypso), un mamógrafo digital con tomosíntesis (IMS Giotto Class) y la plataforma informática PACS/RIS Suitestensa, que integra todos los equipos y puestos de visualización.

Tras las capacitaciones al personal sanitario, desde inicios de 2025 quedaron operativos el mamógrafo y los equipos de rayos X, junto con el resonador, consolidando la digitalización completa del servicio de diagnóstico por imágenes.

El sistema centraliza, almacena y gestiona imágenes médicas, integrando sectores clave del Hospital: Guardia de adultos y pediatría, Terapia Intensiva, internación en los distintos pisos y la Unidad de Diagnóstico por Imágenes.

Entre los equipos incorporados se destacan:
• Rayos X fijo digital de alta resolución para estudios de rutina y urgencias.
• Rayos X portátil que permite estudios a pacientes internados y en áreas críticas.
• Mamógrafo con tomosíntesis en 3D, que mejora la detección temprana de cáncer de mama.
• Digitalizador CR Fujifilm, que convierte placas analógicas en imágenes digitales.
• Impresora radiográfica digital, que permite mantener registros físicos en alta calidad cuando se requiera.

Con estas incorporaciones, el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia se consolida como un centro de referencia en diagnóstico por imágenes en toda la Patagonia, garantizando así el acceso de todos los chubutenses a una salud de calidad.