La Municipalidad de Esquel confirmó que avanzará con la obra del Módulo 2 en la planta de tratamiento de residuos. La decisión fue anunciada por el intendente Matías Taccetta, la gerenta del GIRSU, Mariana López Rey, y el abogado Nicolás Pombo, quienes detallaron el estado actual del proyecto y los pasos a seguir tanto en materia judicial como operativa.
Tras más de un año y medio de negociaciones sin resultados, la Municipalidad de Esquel decidió avanzar de forma unilateral con la obra del Módulo 2 del relleno sanitario en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. El financiamiento será con fondos municipales, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con la Municipalidad de Trevelin.
“Desde el inicio de la gestión, en diciembre de 2023, comenzamos a trabajar en esta obra prioritaria. Nos encontramos con un movimiento de suelos paralizado, sin proyecto ejecutivo y con una situación económica muy compleja, incluida una deuda de Trevelin con Esquel”, explicó López Rey.
Según precisó la funcionaria, se logró el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para elaborar el proyecto ejecutivo, que posteriormente detectó errores graves en el movimiento de suelos realizado anteriormente. “Se pensaba que solo hacía falta colocar una membrana, pero no es así. Hay que rehacer pendientes y perfilados para garantizar un relleno sanitario funcional”, aclaró.
Obra en dos etapas y plazo estimado de 4 meses
El módulo 2 se ejecutará en dos etapas: primero el reacondicionamiento del terreno y corrección de errores previos, y luego la colocación de la membrana, que ya fue adquirida. Se estima que el llamado a licitación se concrete en los próximos 30 días y que la obra se extienda por alrededor de 4 meses, dependiendo del ritmo de trabajo y las condiciones climáticas.
“Esta obra es necesaria y urgente. Se planificó con seriedad, está incluida en el presupuesto municipal y se llevará a cabo con esfuerzo propio, como muestra de compromiso con la ciudad y el ambiente”, concluyó el intendente Taccetta.