Miguel Alejandro Vargas Nehuén fue trasladado desde Chile el miércoles y llegó a Esquel en horas de la noche. El jueves por la mañana se realizó la audiencia en la que la Fiscalía pidió que se imponga la pena de prisión perpetua y se disponga prisión preventiva en un centro de alta seguridad hasta que la sentencia quede firme.
La fiscal Rafaella Riccono repasó lo sucedido desde que un jurado popular declaró a Vargas Nehuen autor penalmente responsable del femicidio de Ana Calfín el pasado 11 de abril de 2025. Hizo referencia a que se fugó de su arresto domiciliario en un vehículo de alquiler junto a su hermano Lucas. Que ingresó a Chile por un paso no habilitado o ilegal y que permaneció clandestino en la localidad de Castro.
A principios del mes de mayo fue capturado en aquella localidad, a partir de un intenso trabajo de búsqueda coordinado entre la Fiscalía, la DPI, Interpol y la policía de investigaciones de Chile. Por estos antecedentes Riccono solicitó que sea alojado en un centro de alta seguridad.
No hubo controversias notables en la audiencia. La defensa consintió la pena requerida por la Fiscalía por ser la única prevista por la ley para el delito por el que fue declarado culpable por un jurado popular. Tampoco se opuso al pedido de prisión preventiva, aunque solicitó que se mantenga alojado en Esquel porque Vargas decidió designar a un abogado particular para la etapa de recursos y necesita poder entrevestarse. Indicó que la fuga fue de un arresto domiciliario, con lo cual sería suficiente su alojamiento en una comisaría común para garantizar su contacto con el abogado.
La Fiscalía también requirió que se restituya la vivienda de Ana Calfín a sus hijos, mediante la entrega de la llave que se le dio como depositario judicial durante el proceso a Vargas. Se sostuvo que, condenado a Miguel Alejandro Vargas Nehuén por haber cometido el homicidio de Ana Alicia Calfín, no se puede premiarlo entregándole la casa que era de su víctima.
El 28 de agosto se conocerá la sentencia integral dictada por el juez técnico.
Si bien no hubo una oposición a la entrega de la llave de la vivienda, oportunamente secuestrada, la defensa indicó que los derechos sobre la vivienda de Ana, deberán discutirse en el fuero civil.
La definición sobre todos estos temas se conocerá el 28 de agosto, con la lectura de la sentencia.
El hecho
El 06 de agosto de 2023, pasadas las 21:27 horas, en un domicilio del Barrio Lennard Englud, se produjo una discusión entre Ana Alicia Calfín y su pareja. La relación entre ambos llevaba menos de un año, era asimétrica y marcada por la violencia de género. En ese contexto el imputado cometió el crimen, haciendo pasar la situación por un accidente doméstico. Ana falleció el 18 de agosto de 2023 a las 14:45 aproximadamente, luego de luchar por su vida y de varias intervenciones médicas en Esquel y en Buenos Aires.
Fuente: Ministerio Público Fiscal.