Está en marcha el segundo semestre para los talleres culturales que el municipio de Esquel despliega en las distintas sedes vecinas. Son múltiples las propuestas, para todos los gustos y edades. Las inscripciones permanecen abiertas.
Sol Ibaldi, Virginia Sandoval y Sol Kerbage, referentes de los TAMFI, visitaron la redacción de diario La Portada para repasar el programa de actividades que comenzó en estos días. Aprovecharon para extender la invitación al conjunto de los vecinos.
Junto a Rubén Pasalacqua, Ibaldi es coordinadora de los mencionados talleres culturales. “Esta semana retomamos con los encuentros”, explicó entusiasmada y recordó que las clases se llevan adelante en las sedes vecinales.
Recordó que son espacios libres y gratuitos. Las opciones son varias: circo social, guitarra, iniciación a la danza árabe, pintura y dibujo, danza enlazada, cine de papel, laboratorio de sonidos, voces de Esquel, textil, rap y canto, entre otros.
Dejó en claro, a su vez, que las puertas están abiertas de par en par y que las personas interesadas en inscribirse deben acercarse a las juntas o comunicarse con el área de Cultura del municipio donde recibirán la información pertinente.
Consultada sobre los lenguajes artísticos, comentó que a principios de año suelen hacer una suerte de relevamiento para detectar las principales demandas de la población y dijo que de esta manera organizan las propuestas culturales.
En la primera parte del 2025, detalló luego, “tuvimos 21 espacios con 10 educadores y unos 200 estudiantes”. El número es más que positivo, enfatizó Ibaldi en la entrevista con La Portada, indicando que para este segundo semestre esperan una cantidad similar.
Dibujo y pintura
Virginia Sandoval está a cargo del taller de dibujo y pintura. Es su primera experiencia en los TAMFI. Su expectativa es grande y lo hace saber. “El espacio es para todo público: a partir de los 5 años, adolescentes, adultos y adultos mayores”, detalló.
Contó que la idea es brindar “herramientas y técnicas para incursionar en el mundo del dibujo y la pintura, que cada participante realice lo que tenga ganas de plasmar” en sus producciones. Apelará a la creatividad.
Finalmente, dijo que se dictará los lunes en la sede del barrio Don Bosco de 17.30 a 19 horas y los martes en el 28 de Junio, de 17.30 a 19.15 horas. Los interesados pueden comunicarse al siguiente número telefónico: 2945423968.
Danza árabe y tango
Por su parte, Sol Kerbage tiene a su cargo dos talleres: danza enlazada y danza árabe. El primero de ellos hace foco en el tango, la milonga y el bailongo. La cita es martes de 18.30 a 19.45 horas en la sede del barrio Cañadón de Borquez.
Resaltó que la iniciativa en cuestión está dirigida principalmente a jóvenes, adultos y adultos mayores, aunque no descartó la incorporación de adolescentes interesados en el tango. El teléfono de contacto es 2945534194.
Asimismo, Kerbage ofrece el taller de danza árabe. El público es variado, desde los 5 años en adelante. Lógicamente que adaptará las clases en función de los niveles, los conocimientos previos y las edades. “Es para trabajar de forma más ordenada”, indicó.
Los encuentros tienen lugar los miércoles de 17.30 a 19.30 horas en instalaciones de la junta vecinal del barrio Ceferino. Antes de finalizar la nota con este medio, valoró a los TAMFI entendiendo que el arte es una herramienta de transformación social.