Ante los reiterados cortes en las prestaciones médicas, afiliados de la obra social de Esquel y Trevelin se reunieron en la semana para analizar una presentación ante el Ministerio Público Fiscal. “Acá hay un abandono de persona”, afirman.

Jubilados de PAMI en la zona padecen cada  vez con mayor frecuencia las interrupciones en las prestaciones de salud. En julio la obra social prácticamente no funcionó, dejando a la deriva a cientos de afiliados. La preocupación es total.

En diálogo con diario La Portada, Roberto Gil, vecino de Trevelin, explicó que organizaron un encuentro entre adultos mayores de Esquel y del “Pueblo del Molino” para evaluar el panorama. Piensan una presentación ante el Ministerio Público Fiscal.

Reconoció que la problemática es “de larga data”, pero entendió que “ahora es con mucha más frecuencia”. Qué sucede, lo resumió en unas pocas palabras: “el Círculo Médico corta los servicios por falta de pago de PAMI y nos quedamos sin cobertura”.

Aseguró que la frustración del afiliado es grande “cuando va al médico y encuentra que la obra social no funciona”. La opción es abonar la consulta como particular. “Así es como debe intervenir la familia porque los tratamientos son caros”, indicó.

“Por lo que averiguamos, los médicos no quieren subir en forma digital a PAMI los estudios que realizan. Se hace por medio de papeles y eso va a Comodoro Rivadavia donde un auditor revisa y aprueba. Eso genera un atraso en el pago”, describió.

Consideró luego que “estamos en medio de una puja que lo único que hace es perjudicarnos”, agregando que por el momento la obra social funciona. “No sabemos hasta cuándo será”, expresó preocupado en la nota con este medio.

Precisó que a lo largo de las últimas semanas presentaron notas en diferentes organismos. Llegaron hasta el Gobernador de la Provincia. “Lo que no hicimos aún es una presentación en la Justicia. Acá hay una abandono de persona”, remarcó.

Gil avisó, a su vez, que este miércoles “nos vamos a juntar con compañeros de Esquel para ver si hacemos una presentación judicial conjunta. Entendemos que sería ante el Ministerio Público Fiscal, por abandono de persona”.

“Queremos que no nos corten más el servicio. Hay casos realmente dramáticos de gente que está atravesando tratamientos oncológicos. Conocemos  vecinos que han perdido dos sesiones. Esto no puede ser. Alguien tiene que hacer algo”, completó.