Desde este miércoles 6 al domingo 10 de agosto, Esquel vivirá una verdadera fiesta cultural en honor a los 100 años de la Asociación Sirio Libanesa. Habrá un emotivo acto, charlas, seminarios de danza, muestra gastronómica, desfile y una gran cena show con orquesta y bailarinas en vivo.
La Asociación Sirio Libanesa de Esquel cumple 100 años y lo celebra con una importante agenda de actividades culturales, históricas y artísticas.
Los festejos comenzarán este miércoles 6 de agosto, fecha en que se conmemora el aniversario, con un acto institucional a las 11 horas en la plazoleta de la Sirio Libanesa, ubicada sobre Avenida Fontana, entre Avenida Ameghino y Chacabuco. Allí se inaugurará una fuente conmemorativa, la Banda Militar Malvinas Argentinas interpretará los himnos de Siria, Líbano y Argentina y se brindarán unas palabras alusivas.
Luego, a las 12.30 horas, se ofrecerá un ágape en la sede social de la Sirio Libanesa donde se descubrirán placas y se inaugurará en forma parcial el Museo Regional Sirio Libanés.
En tanto, a las 19 horas, en la Sirio Libanesa, habrá un conversatorio sobre las familias sirias y libanesas en Esquel y la zona con la introducción de la Dra. en Historia, Gabriela Macchi, y la moderación de la Lic. en Psicología, Monira Daher.
El jueves 7 de agosto, a las 19 horas en el Auditorio Municipal, se brindará una conferencia sobre “El origen del conflicto en Medio Oriente” por el politólogo Ismael Elías Adriss, quien estará acompañado por autoridades de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina. La entrada es libre y gratuita.
En tanto, el viernes 8 de agosto, a las 18.30 horas en el Instituto 818, ubicado en Avenida Perón 1351, se ofrecerá una clase abierta al público con el músico Eduardo Shadrawy. Una mirada general al universo de la música árabe. La actividad está abierta a músicos y estudiantes que quieran conocer más sobre los instrumentos, ritmos y estructuras musicales de este estilo musical milenario. Es libre y gratuita.
Luego, a partir de las 21 horas, se celebrará una cena show en la sede de la Asociación, con la presentación de los grandes músicos Yusef Obayi (Rosario), Ismael Adriss (Córdoba) y Eduardo Shadrawy (Buenos Aires), quienes estarán acompañados por las bailarinas Shessenia (Comodoro Rivadavia), Camila Casanova (Bariloche) y Karem Boudargham (Esquel). Durante la velada se compartirá una cena tradicional con platos típicos de la cocina árabe, show, brindis y baile. Las entradas están disponibles en la sede de la Sirio Libanesa, de 10 a 12 horas.
Clases especiales y gala show
El sábado 9 de agosto estará dedicado a la danza, una disciplina clave en la vida de la Asociación. Se dictarán seminarios en el SUM de la Escuela 112 a cargo de referentes nacionales, como Amir Thaleb, leyenda de la danza árabe en Argentina, y Joel Habib, especialista en danzas tradicionales como el Dabke y el Raksa. Además, habrá un Showroom de La Faraona y emprendedoras con ropa y accesorios para la danza.
Por la noche, a las 21 horas, el auditorio municipal será escenario de una gran gala de danza, con la presentación de los maestros Amir Thaleb y Joel Habib. También participarán el Grupo Profesional de la Asociación Sirio Libanesa, grupos, escuelas y solistas invitadas. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del auditorio (Belgrano 330) de 15 a 20 horas.
En tanto, el domingo 10 de agosto se ofrecerán clases especiales en el SUM de la Escuela 112 (Perito Moreno 101) en el marco del centenario de la Sirio Libanesa. De 11 a 12.15 horas se brindará Bastón con Florencia Nahuelquir. Luego, de 12.15 a 13.30 horas, Taqsim y Baladi con Tatiana Sobieraj, y por último, de 13.30 a 14.45 horas, Raks Al Kawleeya con Juliana Agüero.
Té, desfile y show
El cierre de los festejos será el domingo 10 de agosto a las 17 horas en la Sirio Libanesa con un té árabe, un desfile y show, donde La Faraona, dedicada a la alta costura en trajes de danzas árabes de Marta Veloso, presentará “Colección del Centenario”, un recorrido por diez décadas de danza oriental y sus vestuarios con trajes desde 1920 hasta la actualidad, con modelos exclusivos para la ocasión. El valor de las entradas es 30 mil pesos.
El evento contará con la presencia especial de Azafrán de Paola Ahumada con té y café árabe, además de dulzuras árabes. A su vez, la Comisión Sirio Libanesa compartirá su elaboración de dulces y salados árabes.
El broche de oro de esta gran celebración contará con la participación de modelos de Esquel y danzas de cada época.