Luego del cierre de Vialidad Nacional anunciado la semana pasada por el Gobierno nacional, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, visitó este lunes 14 de julio las oficinas del organismo en la ciudad. Tras un encuentro de más de media hora con los trabajadores, el jefe comunal brindó declaraciones a la prensa donde expresó su preocupación por el impacto de esta medida y adelantó que, junto a otros intendentes y el gobierno provincial, impulsará una acción judicial para frenar la decisión.

“Había manifestado hace unos días mi preocupación no solo por la función que cumple Vialidad para nuestra comunidad y para toda la comarca y la provincia entera, sino también por la incertidumbre que viven los empleados”, indicó Taccetta, quien además aseguró que desde la gestión municipal acompañarán el reclamo.

Reveló que conversó con el gobernador Ignacio Torres, que el sábado se reunió con viales en Comodoro Rivadavia: “El compromiso nuestro es hablar con todos los intendentes para hacer una presentación judicial, así como se hizo en su momento para lograr el mantenimiento de la Ruta 40”. En este sentido, sostuvo que ya están iniciando el trabajo con asesores legales.

Consultado sobre el alcance de la medida, remarcó: “Veremos qué hace cada una de las provincias, pero entendemos que más allá de los intendentes de la comarca tiene que ser una presentación a nivel provincial”. “Esta es una provincia con gran cantidad de kilómetros mantenidos por Vialidad Nacional y no solo por el mantenimiento, sino también por el rol clave que cumplen en invierno con la nieve y en verano con los incendios”, advirtió.

Deterioro de instituciones nacionales

Taccetta viajó el mismo lunes a Buenos Aires y su estadía en la capital nacional se extiende hasta hoy, con una agenda cargada de gestiones. Entre ellas, quiere reunirse con funcionarios nacionales para obtener precisiones sobre el futuro de Vialidad. Busca conocer “cómo va a seguir esta decisión que se tomó de manera inconsulta, como gran parte de las decisiones que se vienen tomando y que ameritan diálogo, tanto con la provincia como con los municipios”.

Además de la incertidumbre laboral, el intendente hizo foco en el deterioro general que atraviesan las dependencias nacionales con presencia en Esquel. “Uno de los planteos de los trabajadores es que no tienen paritarias desde hace un año. Los incrementos salariales fueron mínimos y eso afecta a los ingresos de muchas familias. Es una modalidad que vemos también en otras reparticiones como INTA o Radio Nacional. Tenemos que ocuparnos, tiene que ser parte de la agenda de nuestro gobierno”, señaló.

Al ser consultado sobre la falta de respuestas del Gobierno nacional, Taccetta fue contundente: “Cuando el Estado nacional no aparece y no cumple las funciones que tiene que cumplir, somos nosotros quienes abordamos esos gastos, sin tener los ingresos”. “Por eso uno de los planteos del gobernador junto a otros gobernadores es modificar la coparticipación. Así como se federalizan gastos, que se federalicen también los ingresos”, apuntó.

Finalmente, cuestionó la falta de diálogo institucional entre Nación y provincias: “Podemos tener diferencias ideológicas, pero cuando afecta a las familias argentinas hay que poner un freno, pensar y trabajar de cara a la gente. Que el político se pelee con otro no sirve de nada”. “El Congreso está funcionando como debe, controlando al Ejecutivo. Pero no se puede gobernar mediante el veto permanente”, remarcó el mandatario municipal.

Gestiones en Buenos Aires

Además del tema Vialidad, Taccetta adelantó que durante su visita a Buenos Aires tenía previstas reuniones con distintas áreas del Gobierno nacional. Confirmó avances con la Secretaría de Energía para la obra eléctrica que se encuentra detenida por falta de fondos, el avance de firmas pendientes junto a la Secretaría de Deportes para habilitar la pileta del Centro de Encuentro, y gestiones con Aeropuertos Argentina por el inicio de la obra de ampliación del Aeropuerto local, prevista para el 1 de septiembre.

También destacó que se encuentra avanzado el proceso licitatorio para la Subestación Eléctrica Legua 7, con una inversión superior a los 9 millones de dólares.