Los trabajadores de Radio Nacional Esquel decidieron visibilizar públicamente una situación insostenible. Llevan 11 meses con el salario congelado, sin negociaciones paritarias, y una creciente pérdida de contenidos en la programación local. Además, alertan sobre la falta de inversión, un plan de reducción de personal y el intento de avanzar con un negocio inmobiliario sobre el terreno de la planta transmisora.
“Desde hace 11 meses, los trabajadores de Radio Nacional Esquel estamos sufriendo la falta de aumento salarial. Las paritarias están paralizadas y la situación se vuelve insostenible para muchas familias”, manifestaron a través de un comunicado.
Según señalaron, la situación se agrava con “un preocupante vaciamiento de contenidos, recortes en la programación local, silenciamiento de nuestras redes sociales, página web y ausencia total de transmisiones especiales”, lo que impacta directamente en el servicio esencial que brinda la radio a la comunidad.
El reclamo también incluye la denuncia de condiciones laborales deficientes y de precarización: “Enfrentamos una grave falta de inversión en infraestructura y en elementos básicos de trabajo, lo cual pone en riesgo tanto la seguridad como la calidad de nuestras producciones”.
Además, expresaron su preocupación por un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas que, según advirtieron, busca reducir el 50% de la planta de personal. “Esto debilita aún más a las emisoras públicas”, remarcaron.
En ese contexto, los trabajadores pusieron sobre la mesa también un conflicto local vinculado al terreno de la planta transmisora: “Nos preocupa especialmente el interés del estado municipal en la adquisición del terreno donde se encuentra ubicada la planta transmisora de la radio, un patrimonio que es de todos, en el cual intentan generar un negocio inmobiliario para algunos pocos. Todo esto sin los requisitos de transparencia ni consulta previa”.
Las condiciones en ese espacio de trabajo son críticas. “Las instalaciones no están en condiciones para el trabajo que allí se realiza. En días de bajas temperaturas como las que sufrimos esta semana, la calefacción es deficiente y los trabajadores tienen que soportar el frío durante todo el turno”, explicaron en el texto. Además, advirtieron que “son sólo dos personas para cubrir tres turnos, situación que nos posiciona en estado de alerta”.
Los trabajadores subrayaron que este escenario no es aislado, sino que se replica en las 49 emisoras de Radio Nacional en todo el país. “Estamos vivenciando cómo se recortan servicios esenciales, se reduce el acceso a la información y se restringe la libertad de expresión”, lamentaron.
Un chocolate patrio y en unidad
Frente a este panorama, convocaron a una actividad abierta, multisectorial y con presencia de distintos gremios, que se desarrollará este viernes 11 de julio entre las 13 y las 15 horas en Alvear 1180 (en la puerta de la emisora). Durante la jornada, se ofrecerá chocolate caliente para quienes acompañen el reclamo y se prevé la presencia de distintos sectores de la administración pública nacional que se encuentran afectados por las decisiones nacionales, como Vialidad Nacional, INTA y Universidad de la Patagonia San Juan Bosco
Finalmente, los trabajadores reafirmaron: “Manifestamos nuestra preocupación y declaramos la defensa de nuestros derechos laborales y del derecho de la ciudadanía a la comunicación y a contar con una radio pública, federal, plural y de calidad”.