La Coordinadora de Fauna Urbana de la Municipalidad de Esquel, Patricia Giacobone, dialogó con La Portada y brindó un balance del intenso trabajo que realiza el área en distintos frentes: castraciones, educación, intervención ante casos de maltrato animal y promoción de adopciones responsables.
“Llevamos más de 1386 castraciones y me falta sumar las últimas del mes de junio. Visitamos 19 lugares estratégicos de la ciudad como sedes vecinales, clubes, parroquias y hasta parajes como Río Percy. La idea es llegar a todos los barrios”, destacó Giacobone, quien remarcó que el objetivo es superar las 3 mil castraciones durante el año, pese a que los meses de mayo y junio suelen tener menor concurrencia por las bajas temperaturas.
Además, se comenzaron a brindar charlas educativas en jardines maternales y escuelas, con una activa participación de las familias. “Fue muy productivo. Como proyecto final se hicieron cuchitas para los perros que están en Fauna Urbana”, contó.
Desde la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales, se reforzaron las intervenciones ante denuncias. En apenas un mes, se actuó en ocho casos graves. “Es fundamental contar con ese respaldo. En algunos casos, los perros son retirados y trasladados al área de Fauna Urbana. Luego, la justicia decide si vuelven a sus tutores o quedan a nuestra disposición como depositarios judiciales”, explicó.
Durante los últimos días, se registraron trece intervenciones por maltrato. Once perros fueron restituidos bajo seguimiento, dos quedaron bajo custodia del municipio y hay otros dos casos en evaluación. “Muchas veces no hay mala fe, sino desconocimiento. Si el vecino muestra voluntad de mejorar, la justicia lo tiene en cuenta”, aclaró.
Sin embargo, también se detectaron situaciones de abandono. “Han venido a dejar perros a Fauna Urbana. Hacemos la denuncia en Fiscalía por crueldad y abandono. Ninguna persona puede deshacerse de su animal. Aunque digan que lo encontraron en la calle, se investiga y terminan siendo sus dueños”, señaló. En la última semana, hubo dos casos judicializados y los animales quedaron al resguardo del municipio.
Ciudad pet friendly
Esquel cuenta hoy con 92 comercios adheridos al programa “Pet friendly”, incluyendo hoteles y hostels. “Es un buen número para ofrecerle al turista un lugar donde pueda concurrir con su mascota”, comentó.
Además, a partir de esta semana comenzará la capacitación a cadetes de la Policía del Chubut sobre maltrato animal. “Es clave que tengan herramientas y conozcan las leyes para actuar correctamente en estos casos”, remarcó Giacobone.
Multas, control y seguimiento
El trabajo territorial es permanente. El equipo de Fauna Urbana recorre los barrios notificando a vecinos, informando sobre ordenanzas y aplicando infracciones cuando no hay cumplimiento. “Entendemos que la clave está en educar y castrar. Son nuestros dos pilares para evitar el abandono y controlar el crecimiento de la fauna urbana”, subrayó.
En ese sentido, ya se labraron 57 actas de infracción, de las cuales 39 tienen sentencia firme. “Las multas son altas. Estamos avanzando mucho con el acompañamiento de la Fiscalía”, añadió.
Infraestructura renovada
Las instalaciones de Fauna Urbana fueron totalmente renovadas y se mantienen en óptimas condiciones. En breve, se pondrá en funcionamiento una nueva sala de internación para casos de animales enfermos o posoperatorios. “Permitirá realizar castraciones sin ocupar las oficinas y tener un espacio adecuado para la atención veterinaria”, destacó Giacobone.
Si bien las jornadas de adopción son parte central del trabajo, las bajas temperaturas dificultan su desarrollo. “Las hacemos al aire libre y no es la época ideal. De todos modos, seguimos cuidando a los animales con mucha vocación. Muchos disfrutan de estar en el patio y jugar, aunque el clima no acompañe”, expresó.