Francisco Fernández Torne, becario doctoral, realizó un estudio pionero que permite identificar con alta precisión la variedad de cannabis a partir de su semilla, optimizando la trazabilidad y certificación en la industria medicinal.
El becario doctoral cofinanciado por la Provincia del Chubut y el CONICET, Francisco Fernández Torne, desarrolló una innovadora investigación en el campo de la morfometría geométrica aplicada al cannabis.
Se trata de un trabajo que se centra en la caracterización de la forma de las semillas y su relación con los cultivares registrados en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), mediante un análisis detallado, que ha logrado identificar con una precisión del 98 al 99 por ciento la pertenencia de una semilla a un cultivar específico, brindando una herramienta novedosa para la trazabilidad y certificación en la industria del cannabis medicinal.
Este avance representa un importante aporte para el desarrollo de cultivos en un contexto de regulación y comercialización en expansión.
La posibilidad de identificar un cultivar a partir de su semilla, sin necesidad de germinarla ni realizar análisis químicos prolongados, permite optimizar los procesos de control de calidad.
Esta innovación no solo reduce costos y tiempos para los productores, sino que también brinda mayor seguridad a los usuarios que utilizan cannabis medicinal en sus tratamientos.
Además de la identificación de cultivares, la investigación analiza el impacto de distintas condiciones de maduración en la forma de la semilla y su potencial de identificación. En este sentido, se estudian los efectos del estrés ambiental, como variaciones en la disponibilidad de luz y agua, sobre la estabilidad de las características morfológicas de la semilla.
Esta línea de trabajo busca determinar si la identificación sigue siendo efectiva en distintos contextos de producción, asegurando la calidad del producto en diversas condiciones de cultivo.
Base para nuevas estrategias
El estudio de Fernández Torne sienta las bases para el desarrollo de nuevas estrategias de certificación de semillas en el país. Su trabajo ofrece una herramienta clave para la consolidación de una industria regulada y segura, fortaleciendo la trazabilidad y garantizando la calidad del cannabis medicinal en Argentina.
Becas Doctorales del Chubut
El Programa de Becas Doctorales Cofinanciadas es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, en conjunto con el CONICET.
Estas becas están diseñadas para apoyar a jóvenes científicos en la realización de sus estudios doctorales, promoviendo la investigación aplicada en temas estratégicos para la región. El objetivo es fortalecer el desarrollo de conocimiento científico local, formando profesionales que contribuyan con soluciones innovadoras y sustentables, como las exploradas en la investigación de Francisco Fernández Torne, en áreas de relevancia para la economía y la salud pública.