El director de Transporte y actual secretario de Gobierno de Esquel, Diego Austin, respondió a las declaraciones realizadas por la concejal Silvana Sánchez Albornoz, quien en diálogo con La Portada había denunciado una supuesta situación de discriminación por parte del Municipio hacia una persona con discapacidad que no pudo tramitar su licencia de conducir profesional.

“Hay un error interpretativo en cuanto a lo que se hace mención”, aclaró Austin, quien explicó que la situación involucra a una persona que contaba con licencia profesional, y que posteriormente solicitó el certificado de discapacidad. “Hay una contraproposición, y no es una cuestión de capricho ni de aplicaciones municipales. Nosotros trabajamos con una plataforma de otorgamiento de una licencia nacional, por ende nos adaptamos y nos regimos por lo que dicta la norma de Nación”, subrayó.

En ese sentido, puntualizó que dicha regulación establece que para determinadas categorías, como las licencias profesionales, no se puede contar con una discapacidad, y mucho menos si se trata de una motriz. “Leí que hizo mención a que era una cuestión discriminatoria por parte de la Municipalidad. Es muy delicado hablar de discriminación en estos tiempos”, manifestó el funcionario.

Argumentó que “para constituir una discriminación tienen que cumplirse ciertos requisitos y, en este caso, uno se apega a la normativa vigente y no tiene posibilidad de una modificación”.

Consultado sobre las declaraciones de la concejal Sánchez Albornoz, Austin opinó: “Le faltó recabar información, le faltó preguntar y le faltó informarse en cuanto al por qué no se le puede otorgar. No es una cuestión caprichosa ni direccionada, sino que es una reglamentación nacional, y nosotros tenemos que regirnos por eso. Si no, estaríamos incumpliendo la ley”.

Sobre el caso puntual, explicó: “Es una persona que tiene un remis y que después de haber tenido ya una licencia profesional hace un tiempo, sacó el carnet de discapacidad y surgió este inconveniente. Desconozco si es una discapacidad preexistente o adquirida recientemente, pero entendemos que, estando este certificado que claramente hace alusión a una discapacidad motriz en una de las piernas, es imposible acceder a una licencia profesional de esa categoría”.

Agregó también que, si bien la persona podría solicitar una junta médica, esta se rige por la misma normativa, por lo cual el resultado sería el mismo. “Es imposible que se le pueda llegar a otorgar una licencia de esa categoría”, dijo. “Es necesario llevar claridad a este tipo de cosas, pero entiendo que muchas veces con un mensaje o con una consulta telefónica se pueden evacuar las dudas y evitar falsas ilusiones con las personas y acusaciones que a veces son totalmente innecesarias”#”, concluyó.