El sábado 11 de mayo, a las 17 horas, el Hotel Sol del Sur será el lugar de encuentro del tradicional Té Bingo Anual organizado por la Asociación Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) de Esquel.

Este evento, ya un clásico en la agenda local, convoca a la comunidad con un doble propósito: disfrutar de una agradable tarde y, fundamentalmente, colaborar con la vital tarea de concientización y prevención del cáncer que ALCEC lleva adelante en la región.

Por un valor de 25 mil lazos, la entrada ofrece a los asistentes un cartón para participar en la primera ronda de bingo, brindando la oportunidad de ganar atractivos premios sorpresa. Pero la propuesta va mucho más allá del entretenimiento. Los presentes podrán deleitarse con una exquisita mesa dulce, que incluirá una variedad de tortas, tartas, sándwiches de miga y pan casero, todo acompañado de un rico té.

Liliana Tamame, presidenta de ALCEC Esquel, compartió detalles del evento en una reciente visita a La Portada. “El Té Bingo es nuestra primera actividad fuerte de recaudación de fondos del año. Ya está todo preparado y estamos recibiendo los regalos para los sorteos”, comentó Tamame.  “La entrada tendrá un costo de 25 mil lazos e incluye un bingo para la primera ronda. Luego, los cartones adicionales tendrán un valor de mil pesos cada uno”, precisó.

Las entradas para este significativo encuentro pueden adquirirse a través del Instagram oficial de la asociación, Alcec Esquel, o comunicándose al teléfono 2945-699854.

La idea es que la gente la pase bien, pero también queremos aprovechar la ocasión para brindar consejos sobre prevención”, añadió la presidenta de ALCEC, quien además destacó la colaboración de Toti Sosa y Daniela Chavero, así como de las numerosas voluntarias que están trabajando para que el evento sea un éxito. “Tendremos una mesa dulce muy variada, con tortas de crema, chocolate, lemon pie, entre otras delicias. Hemos puesto a la venta 120 entradas”, comentó.

Los fondos recaudados durante el Té Bingo Anual serán destinados a fortalecer las acciones de difusión y concientización en materia de prevención del cáncer. “Estamos empezando a contactarnos con los hospitales rurales para conocer sus necesidades en relación a la salud de la mujer y ver cómo podemos colaborar”, explicó Tamame.

“Si bien nuestros ingresos no son elevados para comprar equipamiento, estamos trabajando para coordinar acciones con el Servicio de Mastología y seguir realizando charlas informativas, como la reciente jornada sobre dermatología que llevamos adelante en el gimnasio municipal”, indicó.

ALCEC Esquel también se encuentra trabajando en darle un nuevo enfoque a sus iniciativas para llegar de manera más efectiva a la comunidad, con la colaboración de Sol Ferrada, pasante de Recursos Humanos.

Además del Té Bingo, Liliana Tamame anunció la realización de la Asamblea Ordinaria donde se presentarán las memorias y balances correspondientes al período 2023-2024.

Próxima charla

En el marco de sus actividades de concientización, ALCEC Esquel organizará una charla con el Dr. Vidal, médico clínico, para abordar temas de prevención sobre el cáncer de próstata. “Es un tema sensible que comenzaremos a trabajar en conjunto con la Policía, con el objetivo de informar sobre qué hacer y qué no hacer ante ciertas alarmas”, señaló Tamame. “Nos interesa especialmente trabajar con los varones, ya que suelen realizarse menos controles preventivos. Esta charla será gratuita”, afirmó.

Festival solidario

Para celebrar su aniversario, ALCEC Esquel prepara un festival solidario para el 27 de junio a las 21 horas en el Auditorio Municipal, con la participación de las bandas Good Fellas y Los Anónimos. La entrada tendrá un costo y lo recaudado se destinará a la labor de la asociación.

Finalmente, Tamame informó sobre el trabajo que están realizando con los hospitales del interior de la provincia. “Desde el Servicio de Mastología no nos han solicitado algo específico por el momento, pero quedamos en reunirnos para definir las actividades del mes de octubre. En el interior, nos han manifestado la necesidad de insumos básicos como papel y biromes. La médica encargada de Gobernador Costa nos pidió una mayor cantidad de folletería, por lo que estamos trabajando en eso”, indicó por último.