Elida Melin, presidenta de la Junta Vecinal del barrio Chanico Navarro, expresó su profunda preocupación por la situación del comedor comunitario que dirige. A pesar de los esfuerzos por brindar alimentos a los vecinos, la falta de apoyo municipal y el aumento de la demanda están llevando al límite la capacidad del comedor.
La presidenta de la Junta Vecinal del Chanico Navarro, Elida Melin, explicó en diálogo con La Portada que el municipio comenzó a entregar alimentos a mediados de febrero, pero la cantidad es insuficiente para cubrir las necesidades de las numerosas familias que dependen del comedor.
“No hay tanta cantidad de alimentos para tantas personas”, afirmó. La entrega del municipio incluyó una caja de pata muslo, carne picada, dos trozos de carne y 2 kg de cebollas, papas, zapallo y zanahoria, una cantidad muy limitada para la demanda existente. Además, remarcó que faltan elementos esenciales como lavandina y bolsas de residuos.
La vecinalista también señaló la falta de apoyo para realizar actividades que generen ingresos, como la venta de empanadas o matebingos. “Me encantaría hacer empanadas o matebingo, pero las cosas las tengo que poner yo y ese dinero no lo recupero”, lamentó.
El comedor, que funciona de lunes a viernes en la sede vecinal del Chanico Navarro, atiende a vecinos de diversos barrios, incluyendo 28 de Junio, Cañadón de Borquez y Badén. Además, recibe a muchas personas en situación de calle.
Actualmente, se entregan alrededor de 100 viandas diarias, y Melin teme que la demanda aumente aún más durante el invierno. “No me quiero imaginar cómo va a ser el invierno, que se incrementa la demanda”, expresó.
Melin manifestó su desánimo ante la falta de respuesta del municipio a las necesidades del barrio. “Este intendente no nos da pelota y nos desanimó a todos”, afirmó. Criticó la falta de cumplimiento de las promesas del intendente de visitar las sedes vecinales y la falta de apoyo para mejorar la infraestructura del barrio, como la pavimentación de calles y la construcción de un playón.
Ante la falta de apoyo y el aumento de la demanda, Melin expresó su incertidumbre sobre el futuro del comedor. “No sé hasta cuándo va a funcionar el comedor”, admitió. A pesar de las dificultades, manifestó su disposición a continuar con la labor si no se presenta otra persona para liderar la Junta Vecinal. Incluso consideró la posibilidad de trasladar el comedor a su propia casa, como lo hizo en sus inicios.
Sin respuestas
La presidenta del Chanico Navarro también expresó su descontento por la falta de avances en los reclamos realizados desde 2015, como la pavimentación de las calles Tello y Calderón. “Me acuerdo cuando vino el intendente Sergio Ongarato y me dijo que iban a adoquinar la Calderón”, recordó Melin. “Le dije a Matías Taccetta -actual intendente- que no reclamaba más porque no daban respuestas”, dijo.
La situación del comedor vecinal en Chanico Navarro refleja la difícil realidad que enfrentan muchos barrios de la ciudad.