En Lago Puelo se lleva adelante el juicio por la desaparición y muerte de José Crettón, visto por última vez en agosto de 2022. Un jurado popular deberá dictaminar la responsabilidad o no en el hecho de los acusados Daniel Napal y Carlos Peinipil.
El pasado lunes se realizó en el salón cultural de Lago Puelo la audiencia de selección de jurados populares para intervenir en el juicio por la desaparición y presunto homicidio del joven José Abraham Crettón, en un hecho ocurrido a mediados del mes de agosto de 2022 y por el cual están imputados Daniel Napal y Carlos Peinipil.
A la audiencia, que fue dirigida por el juez penal Jorge Novarino, concurrieron 78 personas citadas –entre mujeres y hombres- por la Oficina Judicial de Lago Puelo, entre quienes se encontraban vecinos y vecinas de El Hoyo, Epuyén, Cholila, Lago Puelo, Cushamen y El Maitén.
Finalmente se logró conformar un jurado popular integrado por seis mujeres y seis hombres, con sus respectivos suplentes, para que a partir de las primeras horas del martes 18 de febrero se inicie con el debate. En total se espera que declaren más de 40 personas y la previsión inicial es que el juicio se extienda hasta el martes 25 de febrero, contemplando el inicio del debate, las instrucciones del juez al jurado, los alegatos de apertura, la producción de la prueba, los alegatos de clausura, las instrucciones previas a la deliberación, y finalmente el veredicto por parte de las seis mujeres y seis hombres que integrarán el jurado en carácter titular.
En esta causa, el juez interviniente es Jorge Novarino. La acusación está a cargo del Fiscal Jefe, Dr. Carlos Díaz Mayer, junto al Dra. Débora Barrionuevo, en tanto que el Dr. Juan Manuel Zapata tendrá a su cargo la querella, en representación de la familia del joven Crettón.
El Dr. Hugo Cancino es el profesional que ejercerá la defensa técnica de las dos personas imputadas en la causa.
Ayer se llevó a cabo la segunda jornada del juicio donde Carlos Díaz Mayer y Débora Barrionuevo expusieron al jurado lo que buscarán probar con numerosa prueba a lo largo de varias jornadas de debate. “Este Ministerio Público Fiscal demostrará, a través de las pruebas que se van a rendir en este juicio, que Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinipil, mataron a José Abraham Crettón…” anticiparon. Luego se escuchó el discurso de apertura de la querella y de la defensa, previo a la declaración de los imputados, quienes niegan su participación.
La acusación
Los acusadores sostienen que el hecho ocurrió entre las 21 horas del 11 de agosto de 2022 y la 1 del día siguiente, en El Maitén. Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinipil salieron del domicilio en que residía la ex pareja de Napal, se dirigieron a bordo de una Ford Eco Esport blanca, propiedad de ella, conducido por la hija de Napal. Este le indicó a la joven el trayecto por el que debía llevarlos hasta la plaza Eva Perón, en el sector de las vías. Los fiscales sostienen que, una vez en el lugar, los imputados descendieron del vehículo mientras que la joven regresó a su domicilio. Los dos se dirigieron a pie por un camino lateral a las vías, entre pinares, para después circular por terrenos aledaños, descampados y sin alumbrado, con vagones y tanques de ferrocarril, aproximadamente por 900 mts, para llegar al domicilio de la víctima.
Los acusadores plantean que los acusados sorprendieron a José, lo redujeron y lo llevaron hacia el sector del ferrocarril por donde habían accedido. En ese lugar, Napal le profirió dos disparos con arma de fuego en la cabeza y Peinipil le cortó el cuello con un cuchillo.
Con posterioridad, Napal se aseguró de hacer desaparecer todo rastro, quemando el cuerpo de José, junto con sus pertenencias, teléfono, ropa de la víctima y la ropa que los autores utilizaron para cometer el hecho. El lugar en que se llevó a cabo esta acción, se desconoce.
La ex pareja de Napal le había planteado la separación definitiva y había iniciado una relación con José. Para la Fiscalía, Napal planificó el hecho solo con el objetivo de hacerla sufrir. Painepil habría participado por plata, Napal le habría ofrecido una suma de dinero para que lo ayude.
Reconstruir la extensa investigación demandará de varias horas de declaraciones testimoniales a lo largo de unas cinco jornadas. Darán su testimonio familiares y víctimas, conocidos de los acusados, investigadores que participaron en distintas etapas de la investigación, profesionales médicos, psicólogos, forenses en análisis de comunicaciones, además de un representante de la fiscalía especializada en cibercrimen.