El emprendimiento Alma Viva, que coordina Ana Julia Ochoa, dio inicio a sus talleres para personas mayores de 50 años. La propuesta incluye dos opciones: “Salud en Movimiento” y “Pileta”, ambas diseñadas para fomentar el desarrollo creativo y el bienestar integral.

Los talleres se centran en la actividad física y lúdica como herramientas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. “Salud en Movimiento” ofrece ejercicios adaptados a las necesidades y capacidades de cada participante, mientras que “Pileta” propone actividades acuáticas recreativas y terapéuticas.

Ana Julia Ochoa, responsable de Alma Viva, destacó en diálogo con La Portada la importancia de crear un espacio donde los adultos mayores puedan sentirse cómodos y motivados a participar. “La propuesta de la Pileta comenzó el año pasado en el espacio Acqua que funciona en Villa Ayelen y está destinada a hombres y mujeres mayores de 50 años. Yo estoy únicamente por la mañana con Alma Viva, de martes a viernes desde las 10 hasta las 13 horas entre las calles Las Lengas y Los Cipreses”, explicó.

La actividad, según describió, se divide en tres ciclos. El primero se denomina “Ambientación” y es para las personas que tienen miedo, problemas de salud o dificultades en su movilidad. Es un grupo de iniciación.

El segundo es de “Exploración” para la gente que no tiene miedo, cuenta con algún saber, quiere trabajar su salud y aprender algunas cuestiones con el medio acuático y conocer su propio cuerpo. Mientras que el tercero es “Profundización” para trabajar más lo físico y técnico de la natación.

Ochoa comentó que las inscripciones se encuentran abiertas y que se pueden sumar en cualquier momento del año. “Se puede ingresar al grupo que corresponde y de acuerdo a lo que va transitando cada persona podrá ir cambiando de grupo”, indicó.

Asimismo aclaró que en los tres grupos “trabajamos fuertemente lo que es la salud, la conciencia del propio cuerpo y el reconocimiento de todas las posibilidades que el agua nos permite como sentir la liviandad del cuerpo y que no hay limitaciones”.

En este sentido sostuvo que “el agua nos permite mayores rangos articulares, no tenemos la carga del propio cuerpo, no tenemos impacto en las articulaciones y se trabaja mucho el equilibrio”.

Como profesora, Ochoa tiene en cuenta las características de cada persona y su historia en el agua o de lo no vivido. “Muchos llegan por recomendación de sus médicos o kinesiólogos. Nosotros desde la pileta podemos hacer un trabajo complementario con ellos”, destacó.

También señaló que la mayoría llega con miedos. “Son las personas con las que más me gusta trabajar porque uno los acerca a este medio tan maravilloso que nos da absoluta libertad. Cuando logras disfrutar el agua y vencer ese miedo, te da una sensación de liviandad y libertad que en otros lugares no las podés tener”, precisó.

A su vez, remarcó que “en el agua los límites prácticamente no existen o se reducen muchísimo. El miedo es uno de los motivos por el cual las personas llegan a la pileta, pero por suerte va desapareciendo de a poquito y lo vamos trabajando para que vaya convirtiéndose en un lugar de placer”.

Ochoa comentó que las clases son grupales. “Trabajamos de manera individual y específica con ejercicios que tienen que ver con el equilibrio, la fuerza y las posibilidades de cada uno”, detalló.

Aseguró que la propuesta promueve la recreación y la integración. “Es un espacio de socialización que nos permitirá compartir con otros y conocer todas las posibilidades que tenemos. Dentro del agua, con o sin ayuda de elementos, podemos andar en bicicleta o saltar. Los efectos a nivel salud son importantes”, subrayó.

Música, juegos, fuerza y equilibrio

El otro taller es “Salud en movimiento” y funciona hace 17 años de manera ininterrumpida. “Es el espacio con el que empecé mi vida en Esquel. Año tras año sigue siendo muy bonito todo lo que vivimos no sólo desde la promoción de la salud sino también desde lo social, interactivo y amoroso”, confió.

Durante febrero, las clases son los martes y jueves de 18 a 19 horas en el Centro de Jubilados. Mientras que en marzo se retomarán los cuatro grupos que funcionan hace años. Esta propuesta está dirigida a mujeres mayores de 50 años y se pueden sumar en cualquier momento del año.

“No importan sus posibilidades desde lo físico, nos vamos adaptando y acompañando entre todas, como salga y como pueda. Yo voy adaptando las clases a cada persona en particular. Hay música permanentemente pero no hay coreografías, sí hay un gran espacio lúdico y actividad física con un componente recreativo”, sostuvo Ochoa.

La profesora también comentó que en este espacio se trabajan todas las capacidades físicas tanto condicionales como coordinativas, como el equilibrio, la fuerza y la velocidad de reacción. “Buscamos trabajar la creatividad, la concentración, la memoria y la estimulación cognitiva de manera permanente durante cada uno de los encuentros”, resaltó.

Aclaró que no es necesario contar con experiencia previa. “Puedo haber estado mucho tiempo sentada sin moverme y participar de esta actividad. Están invitadas a acercarse a probar una clase, conocer la propuesta y ver si les gusta”, expuso.

Ochoa sostuvo que Salud en Movimiento “es importante para el propio bienestar”, y aseguró que “juntas iremos transitando un camino que nos permitirá ampliar esas posibilidades”. “No hace falta pensar si lo que hago está bien, porque todo lo que hagamos va a estar bien para nuestra salud. Yo no hago correcciones, excepto que pueda llegar a traer alguna dificultad a la personas. Los movimientos van surgiendo como a cada una le sale”, planteó.

Por último, Ochoa indicó que “la idea es que cada persona pueda darse cuenta de lo que está haciendo y para qué le sirve. Es importante el por qué y el para qué de cada uno de los ejercicios para que no queden en la clase. Trabajo para que las personas puedan ser independientes, conozcan su cuerpo y decidan qué hacer con su cuerpo, pero sabiendo cuidarse”.

Ambos talleres son autofinanciados. Los interesados pueden comunicarse al 2945-447828.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación del usuario CAPTCHA falló. ¡Por favor contáctenos!