La presidenta de la Junta Vecinal del Matadero, Gladys Hidalgo, contó en diálogo con La Portada que se encuentran juntando donaciones de golosinas para obsequiarle a los niños de la ciudad en las fiestas. “Es una iniciativa que venimos llevando a cabo hace años con el Ropero Solidario”, destacó.

Asimismo, sostuvo que reciben golosinas de todo tipo, caramelos, chupetines, chocolates, entre otros. Las colaboraciones se pueden acercar los lunes, miércoles y viernes por la mañana a la sede vecinal, ubicada entre las calles Almafuerte y Molinari. También se pueden comunicar a los teléfonos 2945-469271 (Gladys) y 2945-465156 (Magaly).

Hidalgo confió que esperan entregar alrededor de 600 bolsitas en diferentes barrios de la ciudad. “Los Bomberos Voluntarios nos van a ayudar con una camioneta para hacer el reparto. La idea es ir con Papá Noel y unos duendes”, manifestó.

Hay vecinos que ya se encuentran colaborando con la confección de las bolsitas y los disfraces. “El año pasado vivimos una hermosa experiencia que nos llenó el alma. Los chicos estaban felices y no paraban de sacarse fotos con Papá Noel”, sostuvo.

La vecinalista mencionó que las golosinas serán repartidas a niños de los barrios Matadero, Cañadón de Borquez, Don Bosco, Ceferino y esperan llegar al Badén. Cabe mencionar que son los sectores donde el Ropero Solidario entrega ropa y calzados.

Como viene sucediendo todos los años, el martes 24 de diciembre, por la tarde, Papá Noel recorrerá diferentes sectores de la ciudad para hacer entrega de las golosinas a los niños. “Queremos acompañar a los más chicos en estas fiestas y regalarles un lindo momento”, aseguró.

Obras pendientes

Hidalgo comentó que cierra el 2024 con un balance positivo a pesar de que le hubiese gustado dar más respuestas a los vecinos. El barrio Matadero continúa a la espera de obras, como el adoquinado de las calles, el cercado perimetral del playón deportivo y arreglos en la sede vecinal.

“Solicitamos una reunión con el intendente Matías Taccetta pero hasta ahora seguimos esperando porque tiene una agenda bastante apretada. Ojalá que el año próximo podamos concretarla”, declaró.

En este sentido, mencionó que los vecinos de la zona alta del Matadero continúan esperando por la entrega de los terrenos. “Van a ser pagados por los propios propietarios, pero hasta que no se los den no pueden construir nada ni sacar los pinos. Nadie les ha sabido dar una respuesta desde hace 4 años y se pasan la pelota unos a otros, así que la gente está muy cansada de esperar”, señaló.

La presidenta del Matadero tuvo un encuentro con el nuevo coordinador de Juntas Vecinales, Matías Casatti, a las pocas semanas de asumir en su cargo. “Le planteé la necesidad de pintar la sede y nos dijo que iba a elevar el pedido. La otra vez se nos rompió el termotanque y en una semana nos colocaron uno nuevo, así que vemos que están dispuestos a trabajar en conjunto”, explicó.

Crece la demanda de alimentos

Por otra parte, Hidalgo advirtió que se ha registrado un aumento en la demanda de alimentos en el comedor que funciona en la sede vecinal. “Cada vez viene más gente y estimamos que en el verano va a ser más porque cierran los comedores de las escuelas”, declaró.

Ante esta necesidad, la vecinalista confirmó que el comedor continuará abierto durante enero y febrero.Mientras haya alimentos, vamos a seguir”, aseguró.

La vecinalista se comunicó con la responsable de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, Nadia Cittanti, para plantearle la situación del comedor y le dijo que no era necesario que presentara ningún proyecto. Sí analiza la posibilidad de actualizar la planilla, ya que la demanda se ha incrementado y necesitan más alimentos.