El grupo de vecinos autoconvocados “contra los tarifazos” ha manifestado su enérgico repudio a las cartas documento enviadas a Gilda Vilches por miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre. La semana pasada, llegaron las comunicaciones, firmadas por Miguel Illuminati, Adolfo Olguín, Víctor Tejada y Patricia Alcucero, en tanto que ayer martes Vilches recibió otra firmada por Diego Matías Espíndola.

Las misivas surgieron tras declaraciones que la vecina realizó en un programa radial cuestionando la gestión del consejo de la cooperativa.

Vilches criticó públicamente la administración de la entidad, lo que derivó en las cartas documento que, según los firmantes, buscaban responder a las “declaraciones injuriantes”. Sin embargo, los vecinos han interpretado estas acciones como un intento de amedrentamiento.

En una nota que estuvo disponible hasta el martes por la mañana para adhesiones, se argumenta que las cartas documento vulneran derechos fundamentales, como la libertad de expresión consagrada en el artículo 14 de la Constitución Nacional, y atentan contra los principios cooperativos de buena fe y respeto mutuo establecidos en la Ley N° 20.337. El texto ya fue entregado a la entidad prestadora de servicios y contó con cerca de 70 firmas.

Las cartas documento indican que los firmantes consideran que Vilches ha incurrido en declaraciones injuriosas, exigiendo rectificaciones públicas en un plazo de 72 horas, bajo advertencia de iniciar acciones legales. La declaración textual que la vecina expresó en diálogo con FM del Lago y se puso en tela de juicio fue: “La mala intención del Consejo de Administración de la Cooperativa de favorecer esta ignorancia de los vecinos, lo que permite a ellos hacer su juego perverso y delincuente”.

La nota de repudio firmada por los vecinos rechaza lo que califican como prácticas intimidatorias y destaca la responsabilidad de los administradores de aceptar críticas y cuestionamientos. “Es nuestra obligación cuestionar vuestra administración si consideramos que existen irregularidades, y así lo hemos hecho mediante peticiones y notas”, señala el documento a la vez que advierte que no han recibido respuestas.

Además, se subraya que el Consejo de Administración debe aclarar las denuncias judiciales y administrativas que han llevado a la cooperativa a su situación actual, incluida la instauración de una “veeduría permanente” por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Los vecinos consideran que el envío de estas cartas constituye violencia simbólica e institucional, enmarcada en la Ley N° 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. También mencionan que los costos asociados a la respuesta de las cartas podrían interpretarse como violencia económica, por lo que Vilches solo respondió a la carta del presidente del consejo (Illuminati), luego de recibir el correspondiente asesoramiento legal.

Por todo esto, los autoconvocados han iniciado una campaña de recolección de firmas para exigir que cesen “los actos de intimidación contra Vilches y se respete su derecho a expresarse libremente”. Asimismo, instan al Consejo de Administración a priorizar la transparencia y el respeto hacia los asociados en sus prácticas.

“En virtud de lo expuesto, solicitamos a ustedes a que se abstengan de continuar con actos de intimidación o persecución de cualquier tipo, cesen inmediatamente toda acción que vulnere los derechos constitucionales y legales de la Sra. Vilches”, finalizaron la misiva que se dio a conocer el pasado lunes 2 de diciembre.