La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Esquel organizó días atrás una actividad en conmemoración con la Semana de los Pueblos Originarios.
El pasado 19 de abril, la docente Rosa Chiquichano, alumnos de la Cátedra de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Sede Esquel, realizaron un evento al aire libre llevado a cabo en el Campus Universitario de la UNPSJB, en conmemoración de la Semana de Pueblos Originarios de América.
La actividad tuvo su eje principal en la realización de un Täil de Linaje de la Comunidad Tehuelche de Chubut, “recreando el mensaje que pronunciara la docente en el Recinto de la Cámara de Diputados de la Nación en el año 2007, cuando asumió como legisladora nacional. Cabe destacar que los alumnos cursantes de la asignatura se encuentran analizando la normativa de raigambre Constitucional Nacional, Provincial y el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
A continuación se detalla la poesía y canción invocada:
Täil: Canción de Linaje.
Caucaliná…caucaliná…caucaliná…
Nümün petro campo rüya
Janiñir…janiñir…
Nümün petro campo rüya
Janinir…janinir…
Caucaliná…caucaliná…caucaliná…
“Mis ancestros rogaban en sus cantos
que tuviera la fuerza del león
y en su ejemplo de vida solidaria
me enseñaran el camino del amor
Con verdad, con, con valentía
voy andando el laberinto de la vida
cinco siglos de dolor americano
pasaron y estoy viva
Estoy viva hermanos, estamos vivos
revivamos la memoria y la verdad,
tu palabra, mi palabra, la PALABRA,
son razones que se tienen que escuchar.
Desde el grito profundo de la TIERRA
me proyecto en mi luz universal
sin rencores, sin miedos, sin violencia,
la Paz, la Paz se construye con VERDAD,
con verdad, con verdad, con verdad.”