“Tenemos que entregar el mandato de la forma más ordenada”, planteó Sandra Muñoz, la intendente de Trevelin, a días de entregar el mandato.
Sostuvo que la intención es dejar un municipio equilibrado y sin desbarajustes en lo económico.
“En esta semana nos queda lo que es liquidación de sueldos (correspondientes al mes de noviembre)”, avisó, añadiendo que al mismo tiempo “vamos a pagar también el medio aguinaldo” de fin de año.
Dejó en claro que el equipo completo del Gabinete estará
activo hasta el último día y que espera el traspaso sea sin sobresaltos. El
secretario de Hacienda afina el lápiz y busca cerrar los números. También es
importante la redacción del inventario con todos los recursos disponibles en la
Municipalidad del “Pueblo del Molino”.
“La transición es tranquila”, celebró y confió que cada uno
de los secretarios recibió a gente del intendente electo Héctor “Cano” Ingram.
“Tienen a disposición toda la información. Este proceso que culminará el 11 de
diciembre ha sido muy democrático. De eso se trata, de mantener la
institucionalidad como lo hacemos”, reflexionó.
Deuda y personal
Reconoció luego que la planta municipal se agrandó durante
los cuatro años de la gestión Aleuy pero acentuó que ese incremento fue de la
mano de mejores servicios. Contó que será responsabilidad de Ingram distribuir
el recurso humano en función de los lineamientos políticos que crea
conveniente.
Reveló que queda una deuda con proveedores de alrededor de 5millones de pesos. “No la podemos desconocer”, enfatizó, añadiendo que “está dentro de los números que recibimos” en diciembre del 2015. “Es algo súper pagable”, planteó, reiterando que el Gobierno próximo “no tiene que preocuparse de lo sueldos ni aguinaldos”.
Reforma del estatuto
Aseguró que es urgente una actualización del estatuto municipal. “Acordamos con los legisladores de la próxima gestión que es algo a tratar”, avisó, acotando que el cuadro normativo actual es “obsoleto” y “no está acorde a las dimensiones actuales respecto al desempeño laboral. También hay que dar herramientas al empleado para que haga carrera”.
Recalcó asimismo que “como Poder Ejecutivo no hay demasiada libertad como para poder trabajar con el personal. También la estructura de la Municipalidad debe analizarse. Ciertas áreas requieren de mayor jerarquía para poder ser impulsadas”.
Falta de recursos
Por último, confió que a la gestión de Omar Aleuy quizás le faltó mayor acompañamiento con fondos de otros niveles del Estado. Comprendió que la situación en el Gobierno Provincial no fue la mejor al tiempo que lamentó el nulo apoyo del Estado Nacional a Trevelin. Dijo que con más recursos económicos podrían haberse concretado proyectos postergados en la localidad.