La Municipalidad de Esquel presentó una nueva etapa del Programa Adultos 2000, la iniciativa que permite a mayores de 18 años completar sus estudios secundarios de manera virtual y asincrónica. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de diciembre y se espera una importante participación tanto de estudiantes que ya forman parte del programa como de nuevos interesados.
Claudio Echauri, coordinador de los Puntos Digitales de Esquel, explicó que esta actualización del programa llega acompañada de cambios significativos en el plan de estudios que comenzarán a regir a partir de 2026. “Tenemos modificaciones importantes en el Programa Adultos 2000 ya que se modificó el plan de estudios a partir de 2026, así que esta noticia es más que interesante para todos aquellos que ya son alumnos —más de 760 en Esquel— y para los nuevos que se quieran inscribir”, señaló.
Entre los cambios más relevantes, Echauri destacó la reducción de 28 a 24 materias, todas con posibilidad de ser promocionadas. “A partir de 2026 van a ser 24 materias, de las cuales todas podrán ser promocionables. Con la entrega de cuatro trabajos prácticos por materia, si están aprobados, ya directamente tienen promocionada la materia sin necesidad de rendir un examen final, como ocurría anteriormente”, explicó.
El coordinador indicó además que, aunque la plataforma seguirá siendo la misma, el contenido se actualiza en línea con las transformaciones educativas. Se incorpora la asignatura de Tecnología de la Información, mientras que otras materias que habían quedado desactualizadas fueron retiradas del plan.
Requisitos y modalidad
La documentación solicitada es sencilla: DNI y certificado de estudios primarios finalizados. En caso de haber cursado materias del secundario, se deberá presentar el certificado analítico correspondiente. “Lo pueden reclamar en cualquier escuela secundaria con sello y firma del director o secretario. Es documentación básica escolar”, detalló Echauri. Con esos papeles, los interesados deben acercarse al Punto Digital para realizar la preinscripción, lo que les permitirá comenzar a cursar en febrero de 2026.
La modalidad continúa siendo virtual, flexible y asincrónica, lo que permite estudiar en los tiempos libres, desde una computadora, un celular o una tablet. “De esa manera pueden finalizar sus estudios secundarios”, afirmó Echauri.
Acceso desde Puntos Digitales
El programa, aprobado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, funciona en Esquel desde 2018 mediante un convenio con la Municipalidad. Echauri recordó además que no todas las personas cuentan con dispositivos o conexión a internet. “Los Puntos Digitales atienden casi 12 horas diarias, de lunes a viernes, desde las 7 hasta las 18.30. Pueden acercarse a cualquiera de los dos Puntos Digitales de la ciudad para cursar”, indicó.
El coordinador destacó que la propuesta es especialmente útil para personas con jornadas laborales extensas o compromisos que les impiden asistir a las escuelas de adultos (EPJA). “Esperamos que más vecinos se sumen para poder terminar sus estudios secundarios”, concluyó.

























