Después de las elecciones desarrolladas este domingo 26 de octubre, Ezio Tracanna resultó electo como representante popular en el Consejo de la Magistratura por la Circunscripción Judicial Esquel. En diálogo con La Portada, destacó la jornada democrática y valoró la participación ciudadana en las urnas.
“Primero quiero agradecerle a toda la gente que se acercó a votar, porque el porcentaje fue como el que esperábamos y fue más que a nivel nacional, sobre todo en la cordillera. También a quienes fiscalizaron de nuestros partidos y de los otros, y sobre todo a las autoridades de mesa que estuvieron hasta largas horas contando los votos. Una jornada muy feliz democráticamente”, expresó.
Respecto al resultado, Tracanna señaló que “los datos que tengo hasta ahora casi llegan a los 200 votos de diferencia, más o menos”, en relación con el margen sobre La Libertad Avanza, que presentaba como candidato a Cristian Ortiz. También observó que “la polarización que se dio a nivel nacional no quedó exenta en Chubut y, gracias a estos resultados, en la cordillera se dio distinto: el peronismo y nuestro frente Unidos Podemos marcaron la diferencia y logramos el lugar en el Consejo de la Magistratura”.
De cara a su futura función, adelantó que la asunción sería el 10 de diciembre, una vez confirmados los resultados oficiales. “Hoy me estuve comunicando con algunos consejeros populares, compañeros del futuro Consejo, que me contaban que también asumen ese día, llegado el caso de corroborar los resultados. De todas maneras, esperaremos hasta el último voto para que quede todo claro”, explicó.
Tracanna remarcó que el cargo es ad honorem, por lo que continuará en su función en el servicio de neurología del Hospital. “Se sesiona una vez al mes en distintas localidades de la provincia, de manera itinerante, así que organizaré mi agenda hospitalaria y de mis pacientes en función de cómo vayan siendo las sesiones”, sostuvo.
Consultado sobre el enfoque que pretende darle al rol, expresó: “Lo que siempre transmitimos es el ojo ciudadano puesto en la justicia desde adentro. Creo que hay que ser un puente entre la sociedad y el organismo que controla la justicia. Esa es la clave. Estas elecciones han hecho que el rol del consejero popular se empodere”. “Estamos en vías de poder llevar la mirada del ciudadano común que no sabe de leyes ni de abogacía, y que está ahí para controlar que todo se desarrolle según las normas”, agregó.
Al analizar los resultados en la región, Tracanna destacó que “para mí es una experiencia que es todo ganancia. Es la primera vez que me presento a una elección y hay más de 6.000 personas en Esquel que me han votado”. “La realidad nos duele a todos y estar en la tribuna con la crítica vacía no sirve. Hay que hacer algo. Por eso acepté la candidatura con Dante Bowen previo a la interna y luego con la integración con Juan Pablo Luque. Creo que este es el piso, y para adelante todo lo mejor en la construcción”, evaluó el médico.
Tracanna también se refirió al caudal de votos obtenidos por su frente en Esquel: “La cantidad de votos fue la misma que Juan Manuel Peralta tuvo cuando fue candidato a intendente en 2023, a diferencia del municipio y la provincia, que han plebiscitado su gestión y han caído rotundamente en los números. Creo que este es el camino. Mantuvimos este piso y el techo hay que salir a buscarlo y construirlo”.
En cuanto al respaldo que sigue obteniendo La Libertad Avanza en la región y el país, opinó: “La opción violeta ha tenido bastante apoyo en todo el país. Es un análisis que nos debemos como espacio político: debemos seguir haciendo autocrítica y reflexión”. “Para el 2027 hay que llevar una propuesta competitiva, abrir los brazos, hacer una reflexión dentro del frente y luego llevar las mejores propuestas, que vuelvan a enamorar, a convencer y a generar esperanza en un pueblo que hoy no la está pasando bien. Lo veo en el día a día del consultorio”, analizó el dirigente.
Finalmente, consultado sobre su futuro político, Tracanna subrayó que “estaré donde los compañeros me elijan para estar”. “Esto es una construcción colectiva. Formo parte de un partido que resuelve las cosas con internas, como fue en esta ocasión, y eso nos tiene que enorgullecer. Tenemos que continuar en esta senda de reflexión y construcción colectiva”, concluyó.
























