El Frente Vecinal advierte sobre la reforma constitucional: “Atenta contra las garantías democráticas”

Desde el Frente Vecinal Esquel expresaron su rechazo a la reforma constitucional que será sometida a referéndum este domingo 26 de octubre, al considerar que “atenta contra las garantías democráticas, presenta importantes defectos jurídicos y no debería ser aprobada”.

El abogado y referente del Frente Vecinal, Osvaldo González Salinas, explicó los alcances del debate en torno a la denominada “eliminación de los fueros” y brindó precisiones sobre el contenido del referéndum.

“En la elección nacional, el noroeste del Chubut tendrá tres boletas: una para diputados nacionales, otra para el Consejo de la Magistratura y una tercera correspondiente al referéndum provincial, donde se votará por o por no a la reforma de los artículos 247 y 248 de la Constitución del Chubut”, detalló.

“No se eliminan los fueros”

González Salinas aclaró que “es mentira que con esta reforma se eliminan los fueros”, ya que la Constitución provincial “contiene siete artículos que regulan el tema, y los otros cinco seguirán vigentes”.

“Lo único que se modifica —explicó— es la posibilidad de que los funcionarios mencionados puedan ser detenidos arbitrariamente. Esta inmunidad de detención que hoy existe es una garantía esencial en todo sistema democrático. Está presente en todas las constituciones provinciales del país, en la Constitución Nacional y en la mayoría de las constituciones de los países occidentales”.

El abogado subrayó que esta protección “permite que los representantes del pueblo ejerzan sus funciones sin quedar a merced del poder de turno”, ya que “sin esa garantía, podrían ser arrestados para impedirles participar en una sesión o emitir su voto”.

Además, sostuvo que la eliminación de la inmunidad “también afecta la independencia judicial, porque deja a los jueces expuestos a presiones o detenciones arbitrarias”.

Rechazo y llamado a la reflexión

Desde el Frente Vecinal Esquel, la postura es clara: el voto será negativo. “Se está vendiendo como una eliminación de los fueros, pero en realidad se trata de una modificación que debilita las garantías institucionales”, expresaron.

La organización recomendó a la ciudadanía “leer y analizar el texto constitucional”, en especial los artículos 249 a 255 y los 247 y 248, que son los que se proponen reformar.

“Esta reforma es mentirosa, se está vendiendo como lo que no es y no debe ser aprobada”, concluyó González Salinas.