Nuevos panaderos y panaderas egresaron del Centro de Formación Profesional de Esquel

Con una mezcla de emoción y orgullo, el Centro de Formación Profesional (CFP) Nº 655 celebró la graduación de un nuevo grupo de panaderos y panaderas, quienes culminaron con éxito su formación en el arte de la panadería. Este grupo de jóvenes emprendedores está ahora listo para aportar su creatividad, habilidades y dedicación al mundo de la panadería local, llevando consigo los conocimientos adquiridos a lo largo de su curso.

Durante su formación, los graduados adquirieron una amplia gama de habilidades, que incluyen la elaboración de panes tradicionales y la creación de productos innovadores que reflejan las tradiciones y sabores característicos de la región. Con una sólida base teórica y práctica, estos nuevos profesionales están preparados para integrarse al mercado laboral, con muchos de ellos con el deseo de emprender sus propios negocios y contribuir al crecimiento de la economía local.

El CFP Nº 655 ha sido, sin duda, un pilar fundamental en la formación de este nuevo grupo de panaderos y panaderas, brindando las herramientas necesarias para que estos jóvenes se conviertan en actores clave en su comunidad. Con cada generación de egresados, la institución fortalece su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad que aportan al desarrollo económico y social de la zona.

El creciente interés por los productos artesanales y de alta calidad ha abierto un vasto horizonte de oportunidades para los egresados, quienes ven el mercado local como un terreno fértil para innovar y expandir sus ideas. Con la llegada de estos nuevos talentos, la ciudad de Esquel se prepara para una nueva era de sabores, en la que la creatividad y el compromiso con la tradición culinaria local se fusionan en deliciosos productos que, sin duda, conquistarán los paladares de la comunidad.

En el acto de graduación, se hizo un especial reconocimiento a los nuevos profesionales Carina Castillo, Daiana Nahuelpan, Ignacio Cañumir, Macarena Antillanca, Aaron Acuipil y Jerónimo Nazer, quienes confiaron en el CFP Nº 655 para su formación. También se agradeció a las panaderías locales que participaron en el proceso de formación mediante acuerdos de prácticas profesionalizantes, y a Mervyn Evans del Molinero Harinero Nant Fach, por su valioso apoyo.

Con este grupo de nuevos panaderos y panaderas, la ciudad de Esquel avanza hacia el futuro, confiando en que la creatividad, la dedicación y el amor por el oficio seguirán impulsando el desarrollo y la calidad en la producción local.