Este jueves comenzó a vivirse el XII Encuentro del Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA) con el acto de apertura y una caminata sonora por las calles de la ciudad.

El evento, de carácter regional y con fuerte impronta cultural, cuenta con la participación de orquestas infantojuveniles de distintas localidades de la Patagonia.

La Orquesta Pú Pichikeché, anfitriona del encuentro, es la encargada de abrir y cerrar cada una de las jornadas, compartiendo escenario con agrupaciones provenientes de Viedma, Plottier, Cipolletti, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Río Turbio y Trelew.

Durante tres días, la ciudad vivirá una verdadera fiesta musical. Las actividades comenzaron este jueves 25 de septiembre a las 9 horas con una “caminata sonora” que partió desde la plaza San Martín y recorrió las calles de la ciudad hasta el SUM de la Escuela Nº 76.

Por la tarde, a partir de las 18.30 horas, el escenario del Gimnasio Municipal recibirá las primeras presentaciones nocturnas, con la participación de la Orquesta Pú Pichikeché (nivel de inicio y coro), Orquesta Sonoridad Andina (Viedma) y la Orquesta Sonidos del Sol (Plottier).

El viernes 26, también desde las 18:30 horas, continuará el ciclo de conciertos en el mismo espacio con Orquesta Pú Pichikeché (nivel intermedio), Orquesta Amulén (Cipolletti), Orquesta Yayau (Puerto Madryn) y Orquesta Musicantes (San Martín de los Andes).

Finalmente, el sábado 27 cerrará el encuentro con una velada musical que incluirá la participación de Orquesta Pú Pichikeché (nivel avanzado), Orquesta Pu Kara (Río Turbio) y Orquesta Chazarreta (Trelew).

El gran cierre estará a cargo de una obra musical conjunta, interpretada por las orquestas participantes, en un símbolo de unidad, integración y celebración de la cultura musical patagónica.

La entrada a todas las actividades será libre y gratuita, con el objetivo de acercar la música a toda la comunidad.