Esta área reservada para practicar deportes de invierno estilo libre desapareció con la llegada del nuevo concesionario, en el 2019. Varios años después, hay un proyecto que pretende reflotar el freestyle en el centro de esquí.
Fabricio Guglielmetti es la persona detrás de la iniciativa: quiere que “La Hoya” vuelva a tener un snowpark donde los esquiadores practiquen bajo el ala de un estilo libre. Su intención es que lo clubes de montaña acompañen. Ya empezó las conversaciones.
De visita a la redacción de diario La Portada, Guglielmetti explicó que hace un par de semana participó de un certamen sudamericano en Cerro Castor (Ushuaia) y que este evento de “encendió la llama” dentro de él.
Comentó que estaba fuera de pista hace largos años, prácticamente desde el 2018. Ese año fue la última temporada con snowpark en el centro de esquí situado a pocos kilómetros de Esquel. Con la concesión actual, ese espacio desapareció.
“Vi el viento a favor y me fui a Ushuaia. Muchos me decían que era una locura porque hace años que no saltaba. Sabía que físicamente no estaba mal. Armé el proyectó y hasta me federé en FASA (Federación Argentina de Esquí y Andinismo)”, repasó.
En Cerro Castor participó de una competencia de freestyle de esquí y snowboard. “Fui a decir que Esquel estaba presente”, ponderó y valoró que pudo tomar contacto con amantes de una disciplina de invierno que crece.
La experiencia, enfatizó, fue enriquecedora. “Estoy contento de retomar la actividad. La idea fue volver a conectar con el ambiente, saber que estaban haciendo y hacia dónde va el deporte que actualmente es olímpico”, manifestó.
Una oportunidad
Guglielmetti sostuvo que este viaje a Ushuaia despertó con fuerza un deseo que bien sabe no es solo suyo, es decir recuperar el snowpark en “La Hoya”. En su momento, Esquel supo ser pionero en el freestyle patagónico.
Sin muchas preguntas, la empresa que administra el cerro desde el 2019 decidió bajarle el pulgar al sector (cerca de Principiantes) donde se practicaba el estilo libre reconocido por los saltos y las espectaculares acrobacias sobre las tablas.
Reactivar
Destacó que el snowpark atraía a cientos de visitantes por temporada. “La intención es reactivar el parque en Esquel. En esta ocasión que sea a través de una unión entre los clubes, de gente con ganas y que puedan trabajar de manera colaborativa”, acotó.
En la entrevista concedida a diario La Portada, indicó que será fundamental la comunión entre los clubes y actores de la montaña, agregando que “la empresa nos tiene que dar el permiso para avanzar con eso. Entiendo que no están negados”.
Aseguró luego que no está solo y que hay muchos jóvenes interesados en el freestyle, quienes en la actualidad no encuentran en “La Hoya” un sitio para desarrollarse. “Hay gente que se sumaría. Es necesario encender el primer chispazo”, acentuó.

Conversaciones
Según explicó, la idea es que el proyecto tenga fuerza y que reúna a la mayor cantidad posible de personas. Dijo, asimismo, que no es necesario esperar hasta la temporada 2026 para hacer algo y que por ello ya inició conversaciones con los clubes.
Planteó que incluso es posible dar los primeros pasos fuera de la montaña, “pensar en mini pistas con alfombras artificiales para hacer freestyle, en cualquier lugar con pendiente. Se puede hacer un cajón, una baranda, etc.”.
“Con una cama elástica se puede comenzar a hacer algo, sacarse el miedo antes de realizarlo en la nieve y llegar con fuerza al invierno del año próximo”, remarcó y sentenció: “El freestyle tiene que volver. El snowpark tiene que tener un lugar en la montaña”.