La presidenta del Consejo Municipal de Discapacidad de Esquel, Paola Gutiérrez, fue reelecta para un nuevo período. Estará acompañada por Doris Quintraman, quien asumió como secretaria.

Paola Gutiérrez dialogó con La Portada y destacó los principales objetivos para esta nueva etapa: la continuidad de las capacitaciones en perspectiva en discapacidad y buen trato, además de acciones de concientización y visibilización en distintos ámbitos de la comunidad.

Cada dos años se renuevan las autoridades del Consejo y puede haber reelección. Este año me tocó ser reelecta con una nueva secretaria, Doris Quintraman, que viene trabajando activamente desde hace un año”, explicó la presidenta.

El Consejo viene desarrollando jornadas formativas junto a la Dirección de Inclusión. Entre las más recientes se destacan las realizadas con el Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) y con la Escuela de Mozos del Centro de Formación Profesional 655 en el Hotel Tehuelche.

En estos encuentros se abordan temas vinculados al trato adecuado hacia las personas con discapacidad, la accesibilidad en espacios públicos y privados, y el uso correcto del lenguaje, evitando expresiones estigmatizantes.

Trabajamos sobre cómo atender a un cliente con ceguera, baja visión o movilidad reducida, y también sobre la importancia de no tapar rampas o garantizar que los restaurantes cuenten con menú accesible”, detalló Gutiérrez.

El Consejo tiene previstas varias propuestas hasta fin de año. En este sentido, adelantó que en septiembre se realizará el 2° Encuentro de Arte Inclusivo organizado por el Estudio Attian Dalgo y también habrá actividades por el Día Mundial del Turismo.

También mencionó que en octubre estarán presentes con un stand en el Encuentro de ESI que se llevará a cabo en la Escuela 791 como así también en la Jornada de Salud Mental.

Gutiérrez recordó que en noviembre se concretará la Carrera de Inclusión organizada por la Escuela 527 y luego la Semana de la Discapacidad, que incluirá una capacitación en accesibilidad en la comunicación a cargo de la Red de Comunicadores Ciegos de Argentina.

Consejo abierto y participativo

La presidenta del Consejo de Discapacidad remarcó la importancia de visibilizar el trabajo y abrir la participación a toda la comunidad. “Queremos que la gente sepa que puede acercarse a nuestras reuniones. Es un consejo abierto, asesor, con las puertas abiertas para instituciones, organizaciones civiles, personas con discapacidad y todos los que quieran acercarse”, señaló Gutiérrez.

Las reuniones se realizan los segundos jueves de cada mes de 10 a 12 en el Centro Cultural Melipal. La próxima será el 11 de septiembre, con la participación de Gabriela Mansilla, directora de la Escuela 527, quien presentará detalles de la Carrera de Inclusión organizada por esa institución.

Es importante que estén presentes representantes de todas las áreas municipales como Cultura, Deportes, Empleo, porque la discapacidad es transversal a todo. La ordenanza 54/17 establece que todas las áreas deben participar del Consejo”, recordó la presidenta.

Si bien en 2023 se trabajó de manera articulada con Turismo y Cultura, Gutiérrez señaló que aún hay dependencias con escasa presencia. “Obras Públicas nunca se acercó a una reunión, pese a que los temas de accesibilidad requieren su compromiso directo”, indicó.

Además de las reuniones mensuales, el Consejo cuenta con un espacio cedido por el Consejo de la Mujer, donde se realizan encuentros semanales. “Nos prestan sus oficinas los jueves de 17 a 19, en San Martín y Mitre. Queremos agradecer a Graciela Avilés, quien nos habilitó ese lugar para reunirnos y seguir trabajando”, expresó Gutiérrez.