La falta de nieve y el cierre anticipado del centro de esquí La Hoya dejaron al descubierto la fragilidad del turismo invernal en la ciudad. En este sentido, Lilia Kinsella, prestadora turística, integrante del Ente Mixto y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, expresó su preocupación y llamó a un trabajo conjunto entre todos los sectores.
En diálogo con La Portada, explicó que “esta situación que estamos viviendo nos hace replantearnos realmente que la temporada de invierno debe rescatar todos aquellos otros productos que tenemos para que vengan y disfruten de la temporada, y no solamente como venimos haciendo siempre con La Hoya”. “Esto tiene que servir para todos, es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto. Una gestión de destino tiene que ser trabajada entre todos los sectores del turismo y viendo realmente cómo se va planificando”, argumentó.
La prestadora advirtió que no hubo comunicación previa desde el centro de esquí hacia los prestadores: “No nos cayeron bien ni la falta de nieve ni decisiones que nos enteramos por los medios y que debiéramos estar enterados dentro de la mesa de trabajo que tenemos”. “Hoy se demanda información y que debemos trabajar en conjunto. Se debiera haber informado antes y dentro de esta mesa”, subrayó.
Así las cosas, fue tajante sobre la administración del centro de esquí por la decisión sin previo aviso y con una única y muy escueta comunicación oficial en sus redes sociales. Aclaró que esa forma de comunicar no fue solo hacia los medios, tampoco dieron ningún detalle mayor a los agentes turísticos: “Creo que cuando uno toma decisiones sobre un emprendimiento que afecta a todo el mundo turístico del lugar, debiera ser conversado”.
Una temporada negativa, aunque con cosas positivas
Respecto al balance de la temporada, fue clara: “Ha sido muy baja de ocupación. En el caso nuestro, un invierno con un 30% de ocupación no es algo bueno. Necesitamos más para sostener el establecimiento”. “En algunos casos hubo cancelaciones por falta de nieve, pero la situación económica también influyó. La demanda vino de a poco y el clima nos afectó negativamente, eso es innegable”, puntualizó la referente del sector turístico.
A pesar de las dificultades, destacó que algunos turistas valoraron otras variantes: “En mi caso, hubo gente que vino por la nieve, pero se fue contenta porque no conocía los otros productos turísticos que hay. Cuando uno da un buen servicio, el visitante se lleva una buena experiencia”.
Sobre el impacto general, expresó: “En Esquel no sé si hay prestadores complicados con posibles cierres, pero de otros lugares he recibido información de que han puesto sus establecimientos a la venta, porque esta situación económica impacta a todos”.