El intendente de Dolavon y precandidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Dante Bowen, visitó Esquel y la Comarca en el marco de la interna partidaria que lo enfrentará a Juan Pablo Luque, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

En diálogo con La Portada, Bowen reivindicó el proceso de elecciones internas como una oportunidad para “revitalizar” al peronismo, destacó la necesidad de construir una nueva dirigencia, defendió su gestión municipal y propuso una agenda de defensa regional desde el Congreso.

Reconexión con la militancia

“La recepción en la cordillera ha sido muy positiva. He recorrido en estos seis meses unidades básicas, consejos de localidad, y hay consenso en que los candidatos deben legitimarse en las urnas, no elegidos a dedo en una mesa chica”, sostuvo Bowen. Aseguró que la interna justicialista es una instancia valiosa para oxigenar al partido: “Esto puede potenciar y revitalizar el peronismo, no solo para octubre, sino también con una mirada hacia 2027. Se juntaron 6000 avales, es decir 6000 afiliados que dieron el sí para este proceso. Es todo ganancia”.

En ese marco, destacó que la participación de los militantes es un eje clave de la etapa que viene: “La idea de reconectar con las bases hace que se milite con más pasión. El cierre de candidaturas en mesas chicas genera descontento. Hoy hay una oportunidad para participar y ser protagonistas. Es el ahora de la militancia”.

La cordillera como protagonista

Bowen afirmó que la región cordillerana “debe dejar de subordinarse a las estrategias de las grandes ciudades” y tomar un rol protagónico en la provincia: “Tiene un potencial turístico enorme que no ha sido del todo explotado. Falta más infraestructura, más servicios. Es una de las regiones más lindas de la provincia y hay que trabajar sobre eso”.

Sobre las normativas de acompañamiento a las inversiones turísticas impulsadas desde la provincia y el municipio de Esquel, opinó: “Todas las inversiones son buenas si vienen acompañadas de una estrategia para atraer más turistas. Mientras tanto, generan trabajo en la construcción. Lo importante es que haya una mirada integral”.

Críticas a los legisladores provinciales alineados con Milei

Consultado por los representantes de Chubut en el Congreso durante la presidencia de Javier Milei, Bowen fue tajante: “Hay legisladores como José Glinski, Eugenia Alianiello y Carlos Linares que han defendido a los chubutenses”. “Pero los legisladores de (Ignacio) Torres, aunque hoy intenten despegarse, han sido socios de Milei. Votaron prácticamente todas sus leyes, incluso el endeudamiento con el FMI y el rechazo al aumento a jubilados. Dicen una cosa en Chubut y votan otra en Buenos Aires”, cuestionó.

Para el intendente de Dolavon, los representantes de la provincia deben construir una presencia activa en el territorio: “Los diputados tienen pasajes en avión, hay que tomarse un vuelo y bajar en Esquel, en Comodoro”. “Tienen que salir de escuchar a las PyMES, a los sectores productivos. Tenemos problemas distintos en cada región y hay que recorrer la provincia para representarla con conocimiento”, subrayó el intendente de Dolavon.

Planteó la necesidad de construir un bloque patagónico para defender intereses comunes y obtener “ventajas diferenciales” para la región”. “La eliminación de Vialidad Nacional es una barbaridad: no solo hay trabajadores en riesgo, también está en juego la seguridad de quienes transitan las rutas. ¿Quién va a despejar la nieve?”, se preguntó.

La experiencia de gestión como capital político

“Me encanta ser intendente, y la gestión es un método de trabajo. El que mejor se organiza, más resultados obtiene”, afirmó Bowen, quien repasó logros de su gobierno en Dolavon desde 2015 hasta ahora: “Tenemos un municipio ordenado, con superávit fiscal, paritaria del 70% a los trabajadores, 51 viviendas en ejecución, obras con recursos propios. La obra pública no paró, pese al ajuste nacional”.

También destacó la incorporación de jóvenes a la gestión: “Luka Jones fue nuestro secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos y hoy es intendente de 28 de Julio con 24 años. Eso habla del recambio generacional que construimos”. “Yo fui el intendente más joven del país en 2015. Ahora me toca cumplir otro rol y pensar en el futuro del proyecto político que construimos”, reflexionó.

Renovación generacional en el PJ

Finalmente, el precandidato destacó la necesidad de renovación dentro del Partido Justicialista: “Nosotros aspiramos a representar la renovación. Hay cuadros jóvenes en toda la provincia con ganas de participar y transformar la realidad”. “Si no nos animamos a poner el cuerpo, es difícil que las cosas cambien. Esta elección define parte del 2027. Tenemos que generar algo potente para representar a los chubutenses y ganar”, consideró el intendente.

En cuanto al escenario en la cordillera, remarcó el rol de Héctor “Cano” Ingram en Trevelin, quien brindó el acompañamiento a su candidatura.

La lista de Bowen

Dante Bowen encabezará la lista “Primero la Patria” para la interna justicialista del 3 de agosto, junto con Ana Llanos que lo acompaña en segundo lugar. Los suplentes son Ariel Orlando Gamboa y Araceli Painenao (presidenta del Consejo de Localidad del PJ en Trevelin.