La joven atleta esquelense Nimba St. Fort Laurent fue convocada a la Selección Argentina Sub-18 y representará al país en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo que se disputará los días 19 y 20 de julio en Asunción, Paraguay. Competirá en la exigente prueba de los 100 metros con vallas, consolidando un sueño que comenzó a forjarse desde que era una niña.

Con apenas 16 años, Nimba forma parte de la Escuela Municipal de Atletismo Awkache y viene de coronarse campeona nacional en los 100 metros con vallas durante el Campeonato Nacional Sub-18 realizado en Mar del Plata, donde marcó un tiempo de 15.00 segundos. Ese resultado fue clave para su convocatoria al combinado nacional, que estará integrado por más de 70 atletas en distintas disciplinas.

“Desde que empecé a correr en 2021, soñaba con representar a Argentina. Es algo que anhelaba desde hace tiempo”, expresó Nimba durante su visita a La Portada.

Asimismo, contó que sus primeros pasos en el atletismo comenzaron cuando su madre, Karem Boudargham, contactó al entrenador Rodrigo Peláez para que ella y sus hermanos comenzaran a entrenar al aire libre luego del aislamiento por la pandemia.

“Empezamos a correr con mis hermanos sin saber mucho. Recuerdo que fue en verano y eso estuvo bueno. Desde chiquitos hacemos deporte con mis hermanos, ellos también corren y son muy buenos. Rodrigo desde un principio nos dijo que teníamos condiciones y nos decidimos por seguir corriendo. Ahí nos sumamos a la Escuela Municipal de Atletismo Awkache, donde todos son fondistas y yo velocista”, relató.

Desde entonces, su progreso fue sostenido y marcado por el esfuerzo, el compromiso y una gran pasión por el deporte. “Rodrigo no solo me entrena, también me enseña valores para la vida”, señaló. También destacó el acompañamiento de su entorno, el trabajo con Rodrigo Mateos y la asistencia de especialistas como Fernando Ulloa y Martín Jones, fundamentales en su recuperación tras una lesión reciente.

Nimba aseguró que el atletismo es importante en su vida. “Llego a la pista, estoy con las vallas y es como mi lugar seguro donde libero todo. A la mañana voy a la escuela, donde soy super estricta, y por la tarde voy a la pista y me relajo, así que es mi lugar seguro”.

A pesar de las dificultades propias del clima y la distancia, Nimba no baja los brazos. “Entrenar en Esquel tiene sus desafíos por el frío y porque estás lejos de todo. Pero trabajamos igual con mucha actitud”, expresó, reconociendo también el respaldo de la Municipalidad de Esquel y la Federación de Atletismo de Chubut.

Con humildad, la joven atleta reconoce el esfuerzo que implicó llegar a este momento: “Empecé de cero, como un montón de personas. Tengo genética, pero sobre todo trabajo desde 2021 hasta hoy”. Su crecimiento ha sido notorio y también compartido en familia. Nimba entrena junto a sus hermanos Nara y Kanan, con quienes mantiene un fuerte vínculo. “Los tres queremos llegar a las competencias de la mejor forma. Nos apoyamos mutuamente”, afirmó.

A su vez confió que nunca se imaginó vivir este momento. “Nunca pensé que iba a correr. Cuando era chiquita hacía gimnasia en Buenos Aires y decía que quería representar a Argentina, pero me imaginaba haciéndolo con ese deporte. Si me decían que en 2025 iba a estar representando al país en los 100 metros con vallas, no lo creía”, sostuvo entre risas.

El rol de su entrenador

Nimba remarcó también el rol que cumple su entrenador en su preparación. “Rodrigo Peláez siempre está cuando lo necesito, me acompaña un montón y hasta abrió un nuevo horario para que yo pueda ir a entrenar”, destacó.

Seguidamente, comentó que durante el mes de preparación para el Iberoamericano sufrió una lesión leve que pudo superar con el acompañamiento de Fernando Ulloa y Martín Jones que la ayudaron a llegar lo mejor posible a esta competencia. También se mostró muy agradecida con Bety Santana, Gustavo Lefipan y Cacho González. “Ellos siempre aportan algo y eso es un montón. Ya llegar a Buenos Aires es super complicado porque nosotros somos tres entonces tenemos que afrontar gastos de pasajes y comida. Por eso tengo muchos agradecimientos a todas las personas que siempre están acompañando”, declaró.

La joven atleta mencionó que se encuentra disfrutando su presente deportivo. “Vivo este momento con ansias y mucha felicidad. Quiero disfrutar de este viaje porque es la primera vez que me seleccionan para representar a la Argentina y es algo que sueño desde el 2022”, indicó.

Su mamá, un pilar fundamental

Nimba también destacó como fundamental el apoyo de su mamá en su formación deportiva. “Mi mamá desde chiquititos nos hizo hacer deporte, así que el amor que tenemos los tres por el deporte empieza ahí. Ella fue a un Mundial. Mi mamá siempre nos dio todo el amor y la motivación que tenemos día a día. Mucha de la energía que le pongo a cada entrenamiento sale de ella. Es una persona que siempre dice lo que piensa y hace todo lo que puede para lograr los objetivos. Todo eso yo lo reflejo en la pista, en cada entrenamiento, y después se dan los logros”, expresó.

Su próximo objetivo

Agradecida con quienes la saludan en la calle o le envían mensajes de aliento, Nimba vive con emoción este presente, pero también con los pies en la tierra. Ya piensa en lo que vendrá: su gran objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. “Es un sueño difícil, pero no imposible. Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para lograrlo”, dijo convencida.

Nimba viajó el lunes a Buenos Aires y este miércoles parte rumbo a Asunción, Paraguay, para participar del Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18. “Yo corro el 19 de julio y vamos a dar todo. Mi objetivo este año era ser campeona nacional. En 2023 quedé tercera, en 2024 segunda y en 2025 se dio. Entrené bastante para lograr el oro y ya después la noticia de la Selección Argentina fue otra cosa que la estaba buscando, pero no sabía si se iba a dar. Pero con todo el esfuerzo lo logré”, manifestó.

Junto a Nimba, también fue convocada para Iberoamericano la atleta Olivia Conesa, quien integra la Escuela de Atletismo del Club Independiente Deportivo y entrena bajo la dirección de la profesora Adriana Garzón. Olivia también brilló en el Nacional U18, donde ganó las pruebas de 100 y 200 metros llanos.

Con esta doble representación, Esquel se llena de orgullo. Nimba y Olivia son ejemplo de perseverancia y pasión por el deporte. Dos jóvenes que, desde el sur del país, correrán con el corazón celeste y blanco en uno de los torneos más importantes del calendario juvenil del atletismo.