Integrantes del Rotary Club de Ancud, Chile, estuvieron días atrás en la ciudad de Esquel. Visitaron a la casa local de la institución. En el medio hay una hermandad de medio siglo.
A los clubes rotarios de Esquel y Ancud los une un lazo desde 1975. A lo largo de estos 50 años se hicieron decenas de viajes, para un lado y otro de la cordillera, fortaleciendo así el vínculo y el trabajo conjunto.
Desde la casa local explicaron que más allá de conversar sobre programas centrados en temas de interés como ambiente, salud, educación, desarrollo económico de las comunidades y las relaciones internacionales, el encuentro fue propicio para organizar los festejos por el 50° aniversario del hermanamiento entre ambos clubes.
La intención es celebrar estas cinco décadas de relación con un acto en el mes de noviembre, en el país trasandino.
Visita cargada de actividades
Los miembros del Club de Ancud, en su estadía en Esquel, realizaron múltiples actividades, entre ellas un paseo en el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. También participaron de diferentes reuniones. La visita concluyó con una cena de camaradería que se llevó a cabo el sábado pasado con intercambio de presentes.
El presidente de Rotary Club Esquel, Víctor Hugo Serra, señaló sobre la experiencia del fin de semana: “Ha sido muy positivo recibir a este grupo de amigos, con el compromiso tomado por ambos clubes desde hace tantos años realizando acciones en común”.
El encuentro tuvo un momento de gran emoción cuando Ricardo Wagner, de Rotary Club Ancud, con hermosas palabras, anunció la decisión en asamblea de nombrar a la rotaria Lilia Kinsella de Esquel como Socia Honoraria de ese Club.
Asimismo, Ariel Jara, actual presidente de Rotary Club Ancud, destacó la buena atención recibida, el trabajo conjunto incesante y el espíritu de hermandad que prevalece entre ambos clubes, enfatizando en la necesidad de dar continuidad y trasladar a las nuevas generaciones los valores que desde Rotary se promulgan.