La sexta edición de la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico tendrá lugar el próximo fin de semana en la Comuna Rural de Carrenleufú. El programa incluye varias propuestas, entre ellas el tradicional concurso de pesca, la feria de artesanos y productores, una carrera y números artísticos.

El calendario de fiestas populares está en marcha en Chubut. La primera en la cordillera se llevará adelante entre el viernes 3 y el domingo 5 de enero, precisamente en Carrenleufú, la pintoresca localidad que queda a pocos kilómetros del límite con el vecino país de Chile.

Ayer martes, en la delegación regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, representantes de la mencionada Comuna Rural brindaron información sobre el evento que suele reunir a pobladores y visitantes provenientes de diferentes puntos de la provincia.

Amplio programa

En primer lugar, Hernán Jara destacó que están ultimando detalles de la 6° Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico y avisó que la apertura es el viernes siguiente, por la mañana, de la mano de un concurso de pesca que pone en juego una importante premiación, nada más y nada menos que 800 mil pesos a repartir.

Para las 17 horas del mismo viernes, añadió el vicepresidente de la Comuna Rural, está prevista la peña folclórica y luego el baile campero en un predio “totalmente renovado”, el cual además será epicentro de las esperadas jineteadas para el sábado y domingo. 

Informó luego que el viernes el acceso tendrá un costo de 2 mil pesos, el sábado 4 mil y el domingo 5 mil. El público asistente podrá disfrutar de los interesantes números artísticos, los juegos camperos y también de los puestos de artesanos, productores y gastronómicos.

Sobre el escenario principal, el viernes estará el músico esquelense Leo Miranda, mientras que el sábado a las 21 horas aproximadamente se presentará Yoel Hernández y luego el grupo Red. Ese segundo día, por la noche, el cierre llegará con un baile popular en el gimnasio.

En tanto, el domingo y último día de la Fiesta habrá un bingo con atractivos premios y un colorido baile. Al mediodía será el acto protocolar con la presencia de autoridades locales, funcionarios provinciales, además de vecinos y referentes de instituciones. 

Impacto turístico

Por tanto, Edgar Carrasco resaltó que Carrenleufú espera un gran movimiento de turistas para el fin de semana y confirmó que “estamos completos en cuanto a alojamientos. Solo quedan algunas parcelas de campings habilitados”.

“Esperamos un gran marco de público para los tres días”, planteó quien coordina el área de Turismo en la Comuna Rural.  Antes de terminar, comunicó que el cronograma incluye una carrera de tres distancias: 5 kilómetros, 12 y 21. Las inscripciones están abiertas.